
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una radiografía del sector muestra que atraviesa una crisis “sin antecedentes”.
Economía13 de marzo de 2025La reactivación económica le pasa por el costado a la Pesca. Según un estudio de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera (FULASP), el sector atraviesa la peor crisis de los últimos 40 años. “El proceso de extracción y procesamiento ya es más costoso que las ganancias”, advierte la entidad.
“Crisis sin precedentes”, así define FULASP lo que vive la industria pesquera argentina desde el último año. De acuerdo al informe, la situación es resultado de una confluencia de factores económicos, políticos y sociales que “han erosionado su sostenibilidad y rentabilidad”.
En particular, FULASP destaca los “altos costos tributarios, el aumento del derecho único de exportación” así como los incrementos en los “costos logísticos, salariales y previsionales” que están “llevando a la quiebra” a un sector que exporta u$s2.000 millones al año y que emplea a más de 40000 trabajadores.
A su vez, las problemáticas locales se encuadran en una crisis del mercado a nivel mundial, marcada por las consecuencias del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, indicadores inflacionarios en los países compradores de productos, la continuidad de medidas restrictivas que se instalaron en el mercado asiático a partir de la pandemia de Covid-19, el significativo descenso de la demanda y la caída en los precios; sumado a la competencia que genera la acuicultura.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.