
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Los estados de Missouri, Misisipi, Texas y Arkansas, en la región sur del país, sufrieron severas consecuencias y se mantienen bajo alerta.
Mundo17 de marzo de 2025Al menos 26 personas murieron en las últimas horas en Estados Unidos como consecuencias de las fuertes tormentas registradas en Missouri, Texas, Misisipi y Arkansas, después de que varios tornados arrasaran la mitad sur del país. En tanto, el alerta no cesó ya que se espera un nuevo brote de huracanes para el fin de semana.
De acuerdo a reportes oficiales, en la noche del viernes se registraron unos 25 tornados en el centro de Estados Unidos. En el estado de Missouri, uno de los más afectados, ocasionaron la muerte de al menos 11 personas. Sumado a esto, la destrucción de cientos de casas y construcciones por el devastador paso de la naturaleza.
En el estado de Arkansas, se registró una cifra preliminar de 3 muertos y por lo menos 29 heridos tras una tormenta, mientras que en Texas informaron de 3 muertes debido a accidentes automovilísticos por fuertes vientos y tormentas de polvo.
En este contexto, sigue vigente un riesgo de nivel 5 (el más alto), de tormentas eléctricas severas en Misisipi y Alabama hasta la madrugada del domingo.
También hay un riesgo idéntico, que afecta a más de 3,3 millones de personas, en ciudades como Jackson y Hattiesburg, en Misisipi, y Birmingham y Tuscaloosa, en Alabama.
Los efectos del temporal también incluyeron caída de granizo de gran tamaño que impactaron en el el área metropolitana de Kansas City. El Servicio Meteorológico Nacional lleva adelante evaluaciones de daños para determinar la cifra total de las consecuencias.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
El gobernador Gustavo Sáenz recibió a la cúpula directiva de Seaboard Corporation, con base en Kansas, Estados Unidos, encabezada por su CEO, Bob Steer, para analizar la situación del sector sucroalcoholero y las inversiones de la empresa en Salta.
El Gobernador supervisó los trabajos que la Provincia realiza en articulación con Vialidad Nacional para reconstruir la calzada entre Tabacal y Pichanal.
Se trata de la edición XXII y se llevará adelante el domingo 5 de octubre, de 11 a 17 horas, en avenida Houssay.