
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.


La plataforma ofrece acceso integral y en tiempo real a la información clínica de los pacientes en diversas instituciones sanitarias de la provincia, optimizando el uso del tiempo y los recursos.
Salta26 de marzo de 2025
Guadalupe Montero
Todas las áreas operativas de la provincia ya cuentan con Salud Federal Salta (SAFESA), un plan impulsado por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, basado en la Historia Clínica Digital Única.
Este sistema permite un acceso integral y en tiempo real a la información médica de los pacientes en toda la provincia, beneficiando tanto al equipo de salud como al paciente.
Actualmente, SAFESA tiene diferentes módulos operativos, entre los que se incluye a:
· Estación Médica: médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos, fonoaudiólogos, entre otros profesionales, cargan la prestación realizada en cada servicio.
· Estación de Enfermería: se registran vacunas aplicadas, signos vitales, medicación administrada, entre otros.
· Estación de Farmacia: permite la trazabilidad de los medicamentos desde su ingreso al depósito hasta su administración al paciente.
· Carnet Perinatal Digital: almacena toda la información del embarazo, incluyendo estudios, controles y vacunas.
 
La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, explicó que “la funcionalidad de la historia clínica digital está centrada en el paciente y en brindar al equipo de salud la información necesaria para su atención, ya sea en la capital o en el interior. Esto incluye datos sobre estudios de laboratorio, diagnóstico por imágenes, vacunación, cursos clínicos y medicación, para garantizar continuidad en la atención y evitar la duplicación de los exámenes”.
También, la funcionaria dijo que "antes de contar con esta plataforma, un paciente, por ejemplo, de Embarcación podía ser derivado al hospital San Bernardo y debido a la falta de interconexión entre los nosocomios, se le repetía un estudio que ya se le había realizado días atrás en su ciudad, generando un costo adicional innecesario. Ahora, con SAFESA esto ya no sucede”.
Reartes comentó que el impacto de la digitalización de la historia clínica ya se evidenció en distintos puntos de la provincia. Un caso emblemático ocurrió en un puesto sanitario de la Puna. Allí, un paciente que había recibido tratamiento en General Güemes -el día anterior- pudo continuar con su medicación en el centro de atención primaria de Salar de Pocitos gracias a la información registrada en SAFESA. "Es un avance grandioso que mejora la calidad de la atención, incluso en los lugares más remotos", afirmó. Agregó que “sabemos que la digitalización es clave en este siglo. Todos los profesionales, desde cada servicio, tienen acceso a cargar la historia clínica del paciente, lo que nos permite contar con más datos que nunca. El personal de salud se está acostumbrando a utilizarla y seguimos trabajando para mejorarla", manifestó.
Cabe destacar que este sistema se encuentra respaldado por la legislación provincial Nº 8431. "La ley establece que SAFESA es el sistema informático oficial de la Historia Clínica Digital en Salta, abarcando todos los efectores públicos y promoviendo su implementación en el sistema privado, para lograr un monitoreo integral de los pacientes, independientemente del lugar donde se atiendan", indicó Reartes.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia.

Las instituciones educativas y diferentes emprendimientos retiran hasta 50 carteles para utilizarlos de diferentes maneras.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.