
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
Mundo08 de abril de 2025
Guadalupe Montero
Donald Trump amenaza a China con aranceles adicionales del 50% -fijados ya en un 54%- si no saca los impuestos a las importaciones estadounidenses. Lo dijo después que Beijing aplicó gravámenes de represalia del 34% sobre los productos norteamericanos ante la guerra comercial desatada por Washington.
“Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales” para el 8 de abril “Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50 %, efectivos a partir del 9 de abril”, avisó Trump en su plataforma Truth Social.
En ese escenario, los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos alcanzarán un total del 104% si Beijing insiste en responder a la ofensiva aduanera de Trump, informó poco después la Casa Blanca.
Los productos chinos estarán sujetos a un 104% de aranceles adicionales al entrar en Estados Unidos si Donald Trump lleva a cabo su última amenaza (de un 50% más), teniendo en cuenta el total acumulado de los aranceles aduaneros anunciados por el presidente desde que regresó al poder en enero, aclaró.
Tras la nueva amenaza, China advirtió que no cederá ante presiones ni amenazas. “Hemos dejado claro en numerosas ocasiones que presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros. China salvará firmemente sus derechos e intereses legítimos”, afirmó el portavoz de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.
Qué dijo Donald Trump sobre los aranceles chinos
El presidente republicano sostuvo que pese a sus advertencias, “China impuso aranceles de represalia del 34%, que se suman a sus ya récord arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo”.
En tal sentido, criticó los impuestos establecidos por el país asiático, a los que consideró “prolongados abusos arancelarios” contra la nación estadounidense. Ante esto, advirtió: “Se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos”.
“Si China no retira su aumento del 34%, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China, a partir del 9 de abril”, amenazó.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.