
Quedó en coma tras una brutal golpiza en un boliche salteño
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.
Policiales21 de abril de 2025El fiscal penal, Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, y otros ocho operadoras de la casa hogar que funcionaba en la ciudad de Salta, como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Publica Provincial.
Durante los alegatos, el fiscal Ramos Ossorio sostuvo la acusación para las nueve imputadas y solicitó que la imputada Guillén, quien se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, sea condenada a cumplir 2 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por 4 años. Para las otras acusadas, la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional y 3 años de inhabilitación especial.
En el veredicto, dado a conocer durante la tarde, el juez Leonardo Feans, condenó a Marta Alicia Guillén a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial para ejercer la función pública por 4 años y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 4 años, entre las que se cuenta realizar capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Las imputadas Marcela Ivana Cáceres, Marcela Estela Tacacho, Jorgelina Tomasa Alfaro, Jesica Tamara Pallares y Tania Virginia Bisceglia resultaron condenadas a la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional, 3 años de inhabilitación especial para ejercer la función pública y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 3 años, entre las que se cuenta realizar capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.
En el mismo fallo, absolvió por el beneficio de la duda a las imputadas María Emilia Elías, Camila de los Ángeles Guzmán y a Claudia Alejandra Mendieta.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
El episodio ocurrió cuando se retiraba de un local bailable.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.