El tiempo - Tutiempo.net



“Casita Feliz”: condenaron a seis empleadas del hogar

La investigación inició ante las sospechas de ciertas prácticas desplegadas por los acusados, que atentaron contra el bienestar superior de los niños, niñas y adolescentes alojados en el dispositivo de protección.

Policiales21 de abril de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
PolicialesCasitaFeliz

El fiscal penal, Ramiro Ramos Ossorio, interino en la Fiscalía Penal 2, representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio del distrito Centro, en la audiencia de debate contra una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, y otros ocho operadoras de la casa hogar que funcionaba en la ciudad de Salta, como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Publica Provincial.

Durante los alegatos, el fiscal Ramos Ossorio sostuvo la acusación para las nueve imputadas y solicitó que la imputada Guillén, quien se desempeñaba como coordinadora del dispositivo, sea condenada a cumplir 2 años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial por 4 años. Para las otras acusadas, la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional y 3 años de inhabilitación especial.

En el veredicto, dado a conocer durante la tarde, el juez Leonardo Feans, condenó a Marta Alicia Guillén a la pena de 2 años de prisión de ejecución condicional, inhabilitación especial para ejercer la función pública por 4 años y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 4 años, entre las que se cuenta realizar capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Las imputadas Marcela Ivana Cáceres, Marcela Estela Tacacho, Jorgelina Tomasa Alfaro, Jesica Tamara Pallares y Tania Virginia Bisceglia resultaron condenadas a la pena de 1 año y 6 meses de prisión condicional, 3 años de inhabilitación especial para ejercer la función pública y al cumplimiento de reglas de conducta por el término de 3 años, entre las que se cuenta realizar capacitación específica sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.

En el mismo fallo, absolvió por el beneficio de la duda a las imputadas María Emilia Elías, Camila de los Ángeles Guzmán y a Claudia Alejandra Mendieta.

 

Te puede interesar
policiales mujer

Cayó una falsa abogada salteña: estafó a 10 personas

Guadalupe Montero
Policiales08 de abril de 2025

Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.

Lo más visto