
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguró que un grupo especial conocido como Directors Initiative Group se encuentra investigando los orígenes de la pandemia del coronavirus.
Mundo05 de mayo de 2025El gobierno de Estados Unidos está cerca de desclasificar documentos que podrían arrojar luz sobre el origen del Covid-19 y la pandemia. Así lo afirmó Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, quien explicó que un grupo especial conocido como Directors Initiative Group (GID, por sus siglas en inglés) está trabajando intensamente en esta investigación, con el respaldo de altos funcionarios de la administración del presidente Donald Trump.
Durante una entrevista en el programa de Megyn Kelly, Gabbard detalló que el GID trabaja en conjunto con el director de los Institutos Nacionales de Salud, Jay Bhattacharya, y el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., con el fin de determinar si investigaciones financiadas por Estados Unidos en laboratorios de China y otros países pudieron haber provocado la pandemia global.
“En el caso del laboratorio de Wuhan, y muchos otros laboratorios biológicos en el mundo, fue realmente financiado por Estados Unidos y dio lugar a este tipo de investigación peligrosa”, sostuvo Gabbard. Aseguró que, en varios ejemplos, estos experimentos han derivado en crisis sanitarias de gran escala.
La investigación se centra en los experimentos de ganancia de función, un tipo de manipulación genética para aumentar la transmisibilidad o virulencia de virus en laboratorio. Gabbard dijo que los datos podrían conectar directamente estos estudios con el surgimiento del SARS-CoV-2. Además, insinuó que figuras como el exasesor científico Anthony Fauci podrían quedar expuestas. “Él negó bajo juramento haber financiado este tipo de experimentos, pero ahora sabemos que buscó un indulto preventivo de Joe Biden antes de dejar el cargo”, afirmó.
La directora también advirtió que estas prácticas continúan activas en distintos puntos del planeta, incluyendo laboratorios en Ucrania, donde, según ella, no hay suficiente control sobre los patógenos que se almacenan.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
El mandatario se juega gran parte de su presidencia en Irán.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".