
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
La Subsecretaría de Políticas Socioeducativas continúa impulsando acciones destinadas a fortalecer la educación y la seguridad alimentaria en escuelas del norte provincial.
Salta06 de mayo de 2025En el marco de esta iniciativa, y con el acompañamiento de la Fundación Siwok, la Delegación de Asuntos Indígenas concretó la entrega de materiales y kits de huertas a 27 escuelas, brindando recursos esenciales para el desarrollo de proyectos educativos y productivos.
Con las herramientas entregadas para las huertas escolares, se fomenta la soberanía alimentaria y también el aprendizaje vivencial, permitiendo a los estudiantes conectar con la tierra y comprender la importancia de la producción de alimentos en sus propias comunidades.
Cada escuela se encarga de adaptar estas herramientas a su contexto particular, utilizando las huertas como un recurso didáctico innovador. De esta manera, se integran aprendizajes en áreas como matemáticas, ciencias naturales e idiomas de cada comunidad, promoviendo un enfoque educativo interdisciplinario.
Los kits entregados incluyen herramientas específicas para el cultivo en huertas, sistemas de riego por goteo y combos de semillas, que contienen maíz y zapallos.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Durante el encuentro, el jefe comunal expuso sobre innovación tecnológica y desarrollo urbano.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.