
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
Nacionales19 de mayo de 2025Manuel Adorni obtuvo el primer lugar en las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos. En el búnker de La Libertad Avanza, el ahora legislador electo cerró su discurso con una frase que llamó la atención: “Tabula rasa, todo aquel que acompañe nuestra agenda es bienvenido, venga de donde venga”.
La expresión no es nueva en la política libertaria. En 2023, Javier Milei la utilizó en el tramo final de la campaña presidencial, cuando enfrentaba a Sergio Massa en el balotaje. En aquel momento, el líder de LLA ofreció una "tabula rasa" a sus antiguos rivales que compartieran sus ideas, un gesto que facilitó el posterior apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
Qué significa tabula rasa y por qué Manuel Adorni usó la frase
“Tabula rasa” proviene del latín y significa literalmente “pizarra en blanco”. Se usa como metáfora para referirse a la idea de empezar desde cero, dejando atrás condicionamientos o enfrentamientos previos.
Es una forma de reforzar simbólicamente una ruptura con "lo anterior" y de plantear un nuevo comienzo, ya sea en términos económicos, políticos o institucionales.
En clave política, Adorni parece haber retomado ese concepto como un mensaje de apertura y posible unidad, en especial de cara a futuros acuerdos con sectores del PRO, con quienes La Libertad Avanza mantiene puentes activos, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.
La frase también refleja el tono que busca instalar el oficialismo libertario: superar las divisiones internas para avanzar con su agenda, abriendo la puerta a antiguos adversarios que hoy estén dispuestos a alinearse con el rumbo del Gobierno nacional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.