
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Economía11 de junio de 2025
Guadalupe Montero
El Gobierno declaró en crisis a cuatro obras sociales ante una serie de irregularidades e incumplimientos detectados en esos prestadores de salud. Deberán presentar un plan de emergencia en un plazo no mayor a 15 días.
La decisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial, en una serie de resoluciones de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Las obras sociales que deberán presentar un plan de contingencia son: la Obra Social Fedecámaras (Fedecamaras); la Obra Social de Técnicos de Fútbol (OSTECF), la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (OSAPMER) y la Obra Social Volkswagen Argentina S.A.
En todos los casos, el Gobierno justificó la normativa al remarcar que los prestadores se encuentran en situación de crisis por presentar, al 28 de febrero de 2025, un factor de criticidad superior al valor límite previsto en el anexo del decreto 1400/01.
En los considerandos de la normativa, se explicó que ante la situación que presentaban las obras sociales “resultan de aplicación las medidas previstas en el artículo 20 y el anexo III” de ese decreto.
En las resoluciones publicadas este martes se remarcó que los agentes del seguro de salud deberán presentar un Plan de Contingencia en un plazo no mayor a 15 días.
Esa hoja de ruta tiene que cumplir una serie de requisitos: “Como pautas mínimas, metas de cumplimiento trimestral, expresadas conforme los indicadores que sirven de sustento a los criterios números 1, 2 y 3 del anexo II del decreto N° 1400/01 y un conjunto de acciones concretas que se aplicarán al momento de la puesta en marcha del plan”, señala la normativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

En respuesta a una denuncia por maltrato animal, la Fiscalía había solicitado una medida preventiva contra el imputado, en atención a la protección de los animales y a la prevención de riesgos para terceros.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.