
Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street
Tras semanas de presión, los papeles argentinos operaron en alza y el riesgo país retrocedió a 1083 puntos.
Los prestadores deben mostrar las medidas de contingencia en un plazo no mayor a 15 días. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Economía11 de junio de 2025El Gobierno declaró en crisis a cuatro obras sociales ante una serie de irregularidades e incumplimientos detectados en esos prestadores de salud. Deberán presentar un plan de emergencia en un plazo no mayor a 15 días.
La decisión fue publicada este martes en el Boletín Oficial, en una serie de resoluciones de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Las obras sociales que deberán presentar un plan de contingencia son: la Obra Social Fedecámaras (Fedecamaras); la Obra Social de Técnicos de Fútbol (OSTECF), la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (OSAPMER) y la Obra Social Volkswagen Argentina S.A.
En todos los casos, el Gobierno justificó la normativa al remarcar que los prestadores se encuentran en situación de crisis por presentar, al 28 de febrero de 2025, un factor de criticidad superior al valor límite previsto en el anexo del decreto 1400/01.
En los considerandos de la normativa, se explicó que ante la situación que presentaban las obras sociales “resultan de aplicación las medidas previstas en el artículo 20 y el anexo III” de ese decreto.
En las resoluciones publicadas este martes se remarcó que los agentes del seguro de salud deberán presentar un Plan de Contingencia en un plazo no mayor a 15 días.
Esa hoja de ruta tiene que cumplir una serie de requisitos: “Como pautas mínimas, metas de cumplimiento trimestral, expresadas conforme los indicadores que sirven de sustento a los criterios números 1, 2 y 3 del anexo II del decreto N° 1400/01 y un conjunto de acciones concretas que se aplicarán al momento de la puesta en marcha del plan”, señala la normativa.
Tras semanas de presión, los papeles argentinos operaron en alza y el riesgo país retrocedió a 1083 puntos.
La ayuda económica se definirá en breve y tendrá contraprestaciones y exigencias.
La intervención del BCRA con venta de reservas pusieron en alerta a los inversores.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) advierte una marcada caída en las expectativas económicas.
El Centro de Convenciones de Salta se vistió de fiesta para recibir la cuarta edición de Potencia en la Capital y la séptima edición de la feria en la provincia.
El gobierno de Milei esperaba un anuncio inmediato tras el encuentro con Donald Trump, pero el Tesoro estadounidense prefirió administrar los tiempos.
Ocurrió en la zona centro de la ciudad de Salta, donde luego de ser atacada con un arma blanca, el principal sospechoso se habría quitado la vida.
El Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Salud Pública, avanza en su compromiso con una salud federal e igualitaria incorporando 44 nuevos profesionales que finalizaron su formación de postgrado.
La Municipalidad se encuentra trabajando en la colocación de lajas en el primer descanso. Además, se acondicionarán las caminerías y ya se efectuó la limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio.