
Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.


Los vocales que integran el Consejo Directivo del Instituto Provincial mantuvieron una serie de reuniones con diversas áreas de la provincia.
Salta12 de junio de 2025
Guadalupe Montero
Bajo la Coordinación de la Secretaría de Asuntos Indígenas, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Mario Mimessi, los vocales del IPPIS para el período 2025-2027, realizaron una serie de reuniones con funcionarios del Ministerio de Salud Pública; de Producción y Desarrollo Sustentable y del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), además de ser recibidos por el titular de ésta cartera.
En la agenda de reuniones, que constituye el primer encuentro formal del Consejo Directivo del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta tras su asunción; los vocales acercaron diversas inquietudes. Además solicitaron que se priorice los temas que resultan de las emergencias climáticas, así como la asistencia y contención a aquellas situaciones de extrema vulnerabilidad.
Con el ministro Mimessi, los vocales analizaron el trabajo realizado anteriormente, ya que parte de los vocales repite su mandato. Además repasaron las acciones concretadas en territorio a través de la presencia de funcionarios y agentes, para luego solicitar un refuerzo a las acciones del gobierno en este sentido.
Respecto al encuentro, el presidente de la institución, Enrique Arello, expresó con satisfacción que "el ministro decidió seguir acompañando, coordinar y articular los trabajos con el IPPIS, como veníamos haciendo, para acompañar a cada uno de los vocales y a cada uno de los pueblos en sus distintas necesidades".

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.