
Un bombardeo israelí al Hospital Nasser provocó al menos 19 fallecidos, incluidos cuatro periodistas, y quedó registrado en video.
El daño económico de un gravamen del 50% a productos brasileños causaría pérdidas por U$S 13.000 millones.
Mundo11 de julio de 2025La demoledora amenaza arancelaria de Donald Trump a Lula no solo tendría un enorme impacto económico en Brasil. También afecta duramente a la política nacional a poco más de un año de las elecciones presidenciales de octubre de 2026.
Los números asustan. La eventual aplicación de un gravamen del 50% a los productos brasileños, como adelantó el presidente estadounidense, provocaría la caída de hasta 13.000 millones de dólares en las exportaciones del país sudamericano a los Estados Unidos solo el año próximo, según cálculos del banco de inversiones BTG Pactual.
Son cifras provisorias, pero que preocupan. Las pérdidas estimadas equivalen al 0,6% del PIB de Brasil y a casi la tercera parte de las ventas brasileñas a EE.UU. en 2024, que ascendieron a 41.000 millones de dólares.
Pero el daño a la economía no sería proporcional al perjuicio que Trump entiende que provocaría en las aspiraciones de Lula, o de la izquierda brasileña sea quien fuere el candidato, en las elecciones del 4 de octubre de 2026.
Al contrario, analistas creen que el mayor perjudicado de esta represalia económica sería el propio expresidente Jair Bolsonaro, a quien Trump intenta “rescatar” con sus amenazas arancelarias de la ola de juicios en su contra, en especial el que se lleva adelante por golpismo y que lo puede arrastrar a una condena a 40 años de cárcel.
“Las implicaciones políticas deben ser negativas para Bolsonaro. Queda en evidencia el papel de su hijo (Eduardo Bolsonaro, autoexiliado en Estados Unidos y que lleva a cabo un fuerte ”lobby" anti-Lula y a favor de su padre en ese país). Además, la injerencia de Trump en los asuntos internos cae muy mal en Brasil", dijo a TN el analista Marco Teixeira, investigador del Instituto Getulio Vargas de Río de Janeiro.
Un bombardeo israelí al Hospital Nasser provocó al menos 19 fallecidos, incluidos cuatro periodistas, y quedó registrado en video.
Las autoridades evacúan miles de hogares y alertan sobre el riesgo en agricultura, pesca y transporte ante la llegada del potente tifón Kajiki.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Las autoridades evacúan miles de hogares y alertan sobre el riesgo en agricultura, pesca y transporte ante la llegada del potente tifón Kajiki.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida, en un rastrojo del barrio El Jardín de Coronel Moldes.
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.
El hecho ocurrió en la madrugada del 22 de agosto, cuando un conductor que circulaba por Ruta Nacional 51 auxilió a un joven que hacía dedo.