
Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.


El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.
Salta30 de julio de 2025
Guadalupe Montero
Este viernes 1 de agosto, la ciudad de Salta se prepara para recibir una nueva edición del prestigioso evento gastronómico “Cocina Sin Fronteras”, en la Cima del Cerro San Bernardo.
En esta oportunidad declarado de interés municipal a través de la resolución N.º 035 del Ente de Turismo. El reconocimiento destaca la relevancia del evento como herramienta de desarrollo, promoción cultural y fortalecimiento del turismo sostenible.
Creado por el chef Fernando Rivarola y la sommelier Gabriela Lafuente, propietarios del restaurante El Baqueano, el evento reúne a chefs influyentes del continente para generar espacios de intercambio, reflexión y celebración en torno a la cocina latinoamericana, sus productos y saberes.
Esta edición contará con la participación especial de Álvaro Clavijo (chef de El Chato, Colombia, Top 10 en Latin America’s 50 Best Restaurants) y Camila Fiol (Best Pastry Chef 2024 según Latin America’s 50 Best), quienes ofrecerán experiencias únicas en El Baqueano, ubicado en la Cima del Cerro San Bernardo. Las actividades incluirán menús colaborativos, charlas con productores locales y acciones culturales que unen lo local con lo global.
La declaración oficial destaca que el programa hace especial hincapié en la gastronomía como herramienta social, promoviendo una alimentación saludable, el uso de productos locales y el fortalecimiento del vínculo entre cocineros y comunidades. Además, busca consolidar una gastronomía que deje de ser percibida como un lujo y se reconozca como vehículo de identidad y desarrollo social.
Cocina Sin Fronteras es una plataforma estratégica para posicionar a Salta como destino turístico gastronómico internacional. En un contexto donde los viajeros priorizan experiencias auténticas y sostenibles, este tipo de iniciativas fortalecen la economía local, potencian el turismo de calidad y consolidan la marca Salta en el mapa culinario global.
Las reservas para el evento se pueden realizar ingresando a https://elbaqueano.meitre.com/

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.