
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Mundo20 de agosto de 2025
Guadalupe Montero
En plena Arkansas rural, un grupo de hombres decidió levantar un barrio privado con una condición insólita y polémica: solo podrán vivir allí personas blancas. La iniciativa, bautizada Return to the Land, ya suma decenas de interesados en Estados Unidos y levanta sospechas en torno a sus motivaciones, su legalidad y los antecedentes de quienes lo impulsan.
El proyecto no se trata solo de viviendas. Sus fundadores aseguran que buscan “recuperar una vida comunitaria tradicional”, con casas construidas por los propios residentes, producción de alimentos y un estilo de vida apartado de las ciudades. Sin embargo, el requisito de la “pureza racial” es lo que coloca a este experimento en el centro de la controversia.
Mientras tanto, juristas y organizaciones de derechos civiles advierten que la propuesta viola de manera flagrante las leyes federales contra la discriminación, en especial la Ley de Vivienda Justa de 1968. Pese a esto, los impulsores del barrio dicen que encontraron un resquicio legal para avanzar.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La Municipalidad de Salta ordenará el tránsito mientras se ejecuten obras en la ladera del cerro San Bernardo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.