
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Mundo20 de agosto de 2025En plena Arkansas rural, un grupo de hombres decidió levantar un barrio privado con una condición insólita y polémica: solo podrán vivir allí personas blancas. La iniciativa, bautizada Return to the Land, ya suma decenas de interesados en Estados Unidos y levanta sospechas en torno a sus motivaciones, su legalidad y los antecedentes de quienes lo impulsan.
El proyecto no se trata solo de viviendas. Sus fundadores aseguran que buscan “recuperar una vida comunitaria tradicional”, con casas construidas por los propios residentes, producción de alimentos y un estilo de vida apartado de las ciudades. Sin embargo, el requisito de la “pureza racial” es lo que coloca a este experimento en el centro de la controversia.
Mientras tanto, juristas y organizaciones de derechos civiles advierten que la propuesta viola de manera flagrante las leyes federales contra la discriminación, en especial la Ley de Vivienda Justa de 1968. Pese a esto, los impulsores del barrio dicen que encontraron un resquicio legal para avanzar.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
En términos brutos, las reservas cerraron septiembre en los u$s40.374 millones. Mientras que, en términos netos, se ubican en torno a los u$s6.650 millones.
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Se trata de cursos cortos y de fácil aprendizaje dictados por profesionales de la Universidad Nacional de Salta. Son gratuitos y destinados a vecinos mayores de 18 años.