
Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.


Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Mundo21 de agosto de 2025
Guadalupe Montero
Europa enfrenta este año un número sin precedentes de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el chikungunya y el virus del Nilo Occidental. La tendencia se debe al cambio climático, con veranos más largos, inviernos más suaves y patrones de lluvia modificados que crean condiciones ideales para la proliferación de estos insectos.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) señaló que el continente está experimentando temporadas de circulación de estas enfermedades cada vez más largas e intensas. Según la agencia, la combinación de factores climáticos y ambientales generó un entorno favorable para que los mosquitos prosperen.
Pamela Rendi Wagner, directora del ECDC, explicó: “Europa está entrando en una nueva fase en la que una transmisión más larga, más extendida y más intensa de las enfermedades transmitidas por mosquitos se está convirtiendo en la nueva normalidad”.
El mosquito Aedes albopictus, capaz de transmitir el virus del chikungunya, ya está presente en 16 países europeos y 369 regiones, frente a solo 114 regiones hace una década. Hasta el momento, se registraron brotes de chikungunya en 2023, un récord histórico para el continente, incluyendo el primer caso autóctono reportado en Alsacia, Francia. El ECDC destacó que este hecho es excepcional a esta latitud y evidencia la expansión del riesgo hacia el norte.
En lo que respecta al virus del Nilo Occidental, ocho países europeos habían notificado hasta el 13 de agosto un total de 335 casos autóctonos y 19 muertes, siendo Italia el más afectado con 274 infecciones.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La nueva normativa migratoria del gobierno de Trump suma evaluaciones de salud y tarifas actualizadas para obtener el permiso obligatorio desde Argentina.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

La Municipalidad de Salta ordenará el tránsito mientras se ejecuten obras en la ladera del cerro San Bernardo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.