El tiempo - Tutiempo.net



El Municipio de la Ciudad propone recortar gastos hasta 60%

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Salta11 de noviembre de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
Presupuestoconcejo

Desde la Secretaría de Hacienda explicaron que el 50% de los recursos serán de origen municipal, mientras que el resto provendrá de convenios con la Provincia y de financiamiento privado.

“Este año vamos a duplicar el presupuesto de obras públicas en relación al año 2025. Para poder lograr este incremento estamos reduciendo gastos corrientes y optimizando nuestros ingresos. La idea es seguir con estabilidad fiscal y que uno de cada tres pesos que ingresan al municipio vuelva en obras”, detalló el secretario de Hacienda, Facundo Furió.

Más inversión en obras y reducción de gastos corrientes

Las partidas destinadas a obra pública pasarán de $49 mil millones en 2025 a $102 mil millones en 2026, elevando la participación del rubro del 28% al 38% del total. Este aumento permitirá avanzar con obras estratégicas orientadas a mejorar la conectividad, el drenaje urbano y la infraestructura barrial.

Entre los proyectos previstos se destacan:

Colectora de avenida Bolivia, con nuevas rotondas e iluminación
Renovación integral de avenida Asunción, con reconstrucción de calzada y parquización
Construcción del nuevo nudo vial San Luis, que integrará RN 51, RP 99 y la Autopista Circunvalación
Programa de veredas y cordón cuneta por $10 mil millones en distintos barrios
Cuatro nuevos pasos a nivel y la regularización de otros cuatro
Obras para la optimización del drenaje en plaza Gurruchaga
Renovación de avenida Juan XXIII, con pavimentación, ciclovías y mejoras viales
Nueva rotonda en avenida Banchik, para optimizar el acceso al puente Néspoli

El Ejecutivo municipal señaló que este incremento en la inversión es posible gracias al proceso de ordenamiento financiero iniciado en 2023, que continúa con una reducción sostenida del gasto corriente. Estas erogaciones pasarán del 84,27% del total en 2023 al 60,49% en 2026, el nivel más bajo de los últimos años. Además, el proyecto elimina los gastos de viáticos y movilidad.

 

Te puede interesar
PoliticaSaenzMetan

Sáenz continúa impulsando la infraestructura deportiva con obras importantes

Guadalupe Montero
Salta11 de noviembre de 2025

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

Lo más visto
Presupuestoconcejo

El Municipio de la Ciudad propone recortar gastos hasta 60%

Guadalupe Montero
Salta11 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.