
Escuelas técnicas salteñas participaron en el Desafío Nacional Eco Race 2025
Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.


El predio municipal lleva el nombre de Matías Nicolás Mancilla en homenaje al joven que perdió la vida en 2016 intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal R. Romero.
Salta12 de noviembre de 2025
Guadalupe Montero
Se cumplen nueve años del fallecimiento de Matías Nicolás Mancilla, un joven que arriesgó su vida intentando salvar a un perro que se ahogaba en el canal Roberto Romero un día de tormenta con abundante caída de agua de lluvia. Al respecto, Pablo Díaz, director del Centro de Adopciones, manifestó que “es un día especial porque estamos recordando a una persona que por amor a los animales arriesgó y perdió su vida en el 2016”.
“Como homenaje y legado, esta dependencia municipal fue nombrada en su memoria y se potenciaron las campañas de tenencia responsable y adopción”, remarcó el funcionario.
Noemí Ramírez, madre de Matías, expresó que “en cada aniversario recordamos a nuestro hijo con alegría y mucho amor porque dio su vida aquel 11 de noviembre, y nos reconforta ver cómo su memoria y legado se mantiene vivo con estas acciones; estamos muy agradecidos”.
Fernando Mancilla, padre de Matías, recordó que “mi hijo era una persona que tenía un amor enorme para con los animales, siempre quería ayudarlos; incluso cuando encontraba un perro o un gato herido en la calle los llevaba a un veterinario para curarlos. Ese amor hizo que aquel día se arrojase al canal para intentar salvar a un perrito y lamentablemente la corriente del agua se los llevó”.
Por su parte, Laura Osinaga, maestra de la escuela N° 4.845 Bicentenario de la Independencia, manifestó que “hoy quisimos acompañar la celebración de este nuevo aniversario visitando el Centro de Adopciones para que los alumnos puedan ver en persona cómo funciona y a los animalitos que hoy esperan ser adoptados”.
Mas adelante, la docente agregó “durante al año les damos a los estudiantes charlas sobre tenencia responsable de animales no sólo para que cuiden de sus perros o gatos sino también para que ayuden a los que viven en situación de calle, queremos formar ciudadanos comprometidos con estas causas”, destacó Osinaga.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

La Municipalidad de Salta presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que establece una planificación de gastos e inversiones por $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al año en curso.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

Un día antes de su jura, se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026 y las reformas de Javier Milei.

Por el hecho imputaron a un hombre mayor de edad.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al intendente José María Issa y la ministra de Turismo y Deportes Manuela Arancibia, inauguró el piso profesional de parquet flotante en la cancha del Complejo Deportivo Municipal "Pablo y Vicente Burgos", una obra de infraestructura deportiva de primer nivel en San José de Metán.

Las autoridades investigan si se trató de un coche bomba. El estallido ocurrió cerca del Fuerte Rojo y provocó daños en otros vehículos.

Luego de las gestiones del gobernador Sáenz, la Provincia finalizó la obra luego de que Nación paralizara los trabajos.