
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La titular del Ministerio de Salud Pública entregó sendas carpetas a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, con información detallada sobre los requerimientos efectuados por legisladores de ambas cámaras.
Salta02 de septiembre de 2020“Conversamos de varios temas y les entregamos, como nos habíamos comprometido, toda la información que nos habían requerido, principalmente desde la Cámara de Diputados”, dijo la ministra Josefina Medrano, tras un encuentro con el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores, Mashur Lapad, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat y el senador por el departamento La Viña, Jorge Soto.
“Hubo requerimientos de todo tipo, pedidos de informe sobre datos de recurso humano, equipamiento, proyectos, una lista larga de pedidos, pero estamos cumpliendo a lo que nos habíamos comprometido y a lo que tiene que ser, mantener informado a nuestro cuerpo legislativo”, expresó Medrano.
Contacto fluido
El vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad, destacó la importancia de mantener un contacto fluido con el Ministerio de Salud Pública, sobre todo en un tiempo difícil como el que representa la pandemia.
“Recibimos una carpeta con información y aprovechamos para conversar sobre la situación de la provincia y cómo se proyecta continuar en la respuesta a la situación sanitaria”, dijo Lapad. “Estamos conformes con la reunión y vamos a seguir en esa dirección”, destacó.
El presidente de la Cámara Baja, Esteban Amat, expresó: “Estamos muy conformes con la reunión, en realidad, la Ministra ya había dado un informe muy extenso a los diputados, contestó absolutamente todo y lo que en esa oportunidad no pudo contestar, porque son datos muy extensos, lo hace ahora con una carpeta que tiene un detalle de todo lo que han recibido los hospitales y la vamos a compartir con todos los diputados”.
El legislador también manifestó que “no hay que hacer política con la pandemia, hay que pensar qué hubiera pasado si el gobernador Gustavo Sáenz y el Ministerio de Salud Pública no hubieran puesto tantos recursos a disposición para enfrentar este momento que estamos viviendo”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.