
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Desde el miércoles 9, la institución trabajará a puertas cerradas sólo atendiendo casos de urgencia. Los turnos otorgados quedan sin efecto y deben solicitarse nuevamente.
Salta09 de septiembre de 2020En virtud de las medidas adoptadas por el Comité Operativo de Emergencia (COE), el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) resolvió que, desde hoy 9 al 12 de septiembre inclusive, trabajará a puertas cerradas, atendiendo únicamente casos y pedidos de urgencia.
Los afiliados que contaban con turno otorgado para hoy miércoles 9, mañana jueves 10 y el viernes 11, deben ingresar a la página web: www.ipssalta.gov.ar para tomar un nuevo turno.
Se recuerda que las prácticas de laboratorio, diagnóstico por imágenes, odontología, psicología, nutrición y fisioterapia se autorizan directamente en los lugares donde se realizan.
La compra de órdenes de consulta puede efectuarse en farmacias adheridas a la Cámara y Colegio de farmacéuticos, tanto en la capital como en el interior provincial.
La provisión de medicamentos e insulinas que tienen cobertura del Plan Diabessnoa, se realiza también a través de farmacias en Capital y Valle de Lerma, previa entrega de la receta correspondiente con 48 horas de anticipación. La lista de farmacias adheridas se puede consultar en la página web www.ipssalta.gov.ar
Con respecto a los días 13, 14 y 15, todas las dependencias de la obra social permanecerán cerradas.
Ante casos de urgencia o emergencia, los afiliados pueden comunicarse con el Centro Operativo IPS, que funciona durante las 24 horas, a través de la línea gratuita 0800-777-4777 o a los teléfonos 4323144, 4323199 o 4323115.
Los afiliados con sospechas o síntomas relacionados con COVID-19, deben ingresar al siguiente enlace, donde se detalla el procedimiento a seguir:
https://www.ipssalta.gov.ar/Covid-19.aspx
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.