
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
En una doble jornada de trabajo iniciada hoy, se distribuyeron módulos de emergencia en diversos barrios de la ciudad respetando protocolos sociosanitarios y de distanciamiento social. Además se asistió a una familia afectada por un incendio en Salta capital.
Salta15 de septiembre de 2020Cuatro equipos de la Dirección General de Asistencia Crítica desarrollan desde hoy un operativo de contención alimentaria a familias de diversos puntos de la capital salteña que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Las acciones, que continuarán también mañana martes 15, llegarán a brindar solución a 80 familias que se contactaron con el número de ayuda 148 para pedir asistencia, ante las eventuales consecuencias que dejó la pandemia en sus economías familiares.
Respecto a estas acciones Luz Arévalo, titular de la Dirección, indicó que "la importancia de que las familias se sientan contenidas y acompañadas, nos lleva a continuar nuestro trabajo día a día y con renovadas energías. La modalidad con que trabajamos nos permite cuidar a los salteños y al personal que trabaja. Además en la adversidad aparecen personas solidarias y queremos agradecerles su apoyo".
Los operativos
Cabe destacar que cada operativo se realiza siguiendo protocolos aprobados por el Comité Operativo de Control y Seguimiento de Covid, y que los agentes participan con los elementos de protección necesarios, como guantes, barbijos y antiparras. Con el mismo fin, los trabajadores se comunican por teléfono con las familias previo a la entrega para solicitarles que los esperen con barbijo al momento, y en caso de no tenerlo, los agentes se lo distribuyan.
Además de conservar distancia prudencial, los alimentos se dejan en la puerta de las casas, y previo a la entrega se realiza un proceso de sanitizado de los módulos de emergencia, para asegurar las condiciones higiénicas y sociosanitarias de los alimentos que se entregan.
Cada equipo estuvo integrado por personal de la Dirección, del Ministerio de Desarrollo Social y por voluntarios, quienes ofrecieron su apoyo y movilidad para acompañar los operativos.
La asistencia a familias por barrio
Uno de los grupos concentró su trabajo en la asistencia de la zona oeste, en los barrios Santa Victoria, San Silvestre, Alta Tensión, Santa Lucía, Solís Pizarro, San Marcos, Palermo, Costa Azul y Villa Soledad. Otro en la zona centro, en barrios Hernando de Lerma, Ceferino, San Antonio, Los Tarcos, Miguel Aráoz y Los Lapachos.
Finalmente, dos conjuntos se centraron en zona suroeste, en los barrios Solidaridad, La Paz, Primera Junta, Convivencia, Justicia y Limache.
Contención y acompañamiento en barrio Lugones
Una familia del barrio Leopoldo Lugones, recibió contención alimentaria, además de diversos elementos de primera necesidad luego de que un incendio accidental afectara la totalidad de su vivienda este domingo 13.
Tras el incidente, las hijas adolescentes de la familia, fueron alojadas en casa de sus familiares. En vistas de la situacion, desde Asistencia Critica además les brindaron elementos de primera necesidad, como ropa, calzado, kits de higiene, limpieza y ropa de cama.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.