
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Estados Unidos, el país más afectado, registra 204.499 muertes y 7.079.689 contagios.
Mundo28 de septiembre de 2020De acuerdo a un balance establecido sobre la base de fuentes oficiales y publicado hoy por la agencia de noticias AFP, desde el comienzo de la pandemia se registraron hasta el momento a nivel global 998.463 decesos por causa del coronavirus, y 32.915.550 personas contrajeron la enfermedad, de las cuales al menos 22.574.500 se recuperaron, según las autoridades.
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 204.499 con 7.079.689 contagios. Las autoridades consideran que 2.750.459 personas sanaron.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 141.406 muertos y 4.717.991 casos, India con 94.503 muertos (5.992.532 casos), México con 76.243 muertos (726.431 casos) y Reino Unido con 41.971 muertos (429.277 casos).
Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 97 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (86), Bolivia (67), España (67) y Brasil (67).
China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.351 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.541 sanaron totalmente.
La región de América latina y el Caribe sumaba desde el comienzo de la pandemia 340.421 fallecidos (9.163.938 contagios), Europa 229.771 (5.249.793), Estados Unidos y Canadá 213.801 (7.231.278), Asia 134.217 (7.863.208), Medio Oriente 44.280 (1.921.513), África 35.022 (1.454.323) y Oceanía 951 (31.506).
Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la OMS. Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.