
Escándalo IFE: investigan a tres funcionarios del PAMI de Salta
Los responsables de las agencias de El Carril, Embarcación y Orán se suman a la lista de sospechosos. Ya hay 18 imputados.
Actualidad02 de octubre de 2020
A la oficina central del PAMI en Salta llegó ayer un oficio de la Justicia Federal para pedir información sobre tres funcionarios de ese organismo que estarían implicados en la causa penal sobre el cobro irregular del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Fuentes judiciales confirmaron a El Tribuno que se trata de Javier Navarreta, Emilia Fabiana Juárez y Viviana Beatríz Fernández.
La investigación está a cargo del fiscal federal Ricardo Toranzos, quien en agosto ya imputó a 17 concejales de distintos municipios de la provincia y a un empleado local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por cobrar el subsidio de $10.000 que la Anses otorga desde abril pasado a trabajadores informales o monotributistas de las primeras categorías que vieron reducidos sus ingresos por la pandemia.
La acusación es por los delitos de defraudación a la administración pública e incumplimiento de sus deberes de funcionarios.
Se pudo conocer que los tres asumieron a finales de febrero pasado (un mes antes de que se abra la inscripción para los aspirantes al IFE). Navarreta quedó a cargo de la agencia de la obra social de los jubilados en Embarcación, Juárez fue nombrada al frente de la dependencia de El Carril y Fernández hizo lo propio en la agencia de Orán.
La Cámpora al poder
En las oficinas del PAMI salteño hay revuelo entre los empleados de planta desde que asumió, con el nuevo Gobierno nacional, la directora Verónica Molina junto a su gabinete. La indignación empezó a crecer cuando empezaron los nombramientos en puestos jerárquicos del organismo de personas sin ningún tipo de experiencia en la función pública y se vieron manejos en la institución que más tienen que ver con los de una unidad básica política, en este caso de La Cámpora, que con los que debería tener un organismo que asiste a 115 mil jubilados y pensionados de la provincia.
Como resulta lógico, los problemas de gestión no tardaron en aparecer y este medio dio cuenta de algunos en varias notas. Por ejemplo, la inacción ante el reclamo de afiliados del PAMI con COVID-19 que fueron rechazados por falta de lugar de las únicas tres clínicas privadas de la capital salteña que atienden a la obra social.
Esa negligencia y falta de previsión con la población más vulnerable ante la enfermedad del coronavirus hizo que el juez federal de Salta Miguel Medina haga lugar a una acción de amparo presentada por la Defensoría del Pueblo en septiembre y haya ordenado que el PAMI local garantice la cobertura de los jubilados y pensionados en la pandemia.
El ingreso de personas inexpertas y la falta de coordinación trajo el desamparo de los centros de jubilados, instituciones que son claves en la red de contención de los adultos mayores más vulnerables.
Sin ir más lejos, la titular de la agencia del PAMI en Orán, y ahora investigada por el escándalo del cobro irregular del IFE, fue puesta en reemplazo de un empleado que llevaba más de 20 años de trabajo destacado en ese puesto.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.