
Más de 2.000 residentes bolivianos están habilitados para votar el domingo en Salta
Con estrictos protocolos, los residentes bolivianos en Salta tendrán la posibilidad este domingo de elegir al próximo presidente. Están habilitados a sufragar 2536 bolivianos.
Actualidad15 de octubre de 2020
En la ciudad lo harán en la escuela Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en calle Alvarado 427 de la ciudad de Salta, de 8 a 17.
El Tribunal Superior Electoral de Bolivia y el Gobierno Nacional, definieron en todos los lugares la entrada y salida diferentes en la escuela donde lleguen los votantes.
En la votación de las mesas, se estableció que no habrá manipulación de documentos. La persona que va a emitir el voto deberá solo mostrar su identificación en mano al jurado electoral. Además, los votantes deberán usar alcohol en gel antes y después de ejercer el voto.
Luego del ingreso del voto en la urna, se le colocará la pintura en el dedo mediante el uso de un hisopo, y la firma del acta se hará con un bolígrafo que el ciudadano tendrá que llevar en mano o se le otorgará uno nuevo en la mesa.
Para garantizar el resguardo sanitario, el Órgano Electoral fijó una modalidad de franjas horarias divididas para poder desarrollar la votación y evitar las conglomeraciones.
Los ciudadanos o ciudadanas que cuenten con su cédula de identidad finalizada en los números 0, 1, 2, 3 y 4, podrán votar de 8a 12:30.
Mientras que aquellas personas con cédula finalizada en los números 5, 6, 7, 8 y 9, podrán emitir su voto desde las 12:30 a 17.
Para que los ciudadanos puedan participar en las elecciones generales del Estado Plurinacional en todo el país, el Gobierno Nacional, a través del jefe de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, delineó con la embajada y consulados para que respeten las medidas de bioseguridad.
En todos las provincias deberán adecuarse a la situación epidemiológica de cada jurisdicción, en su mayoría el uso del cubrebocas o el distanciamiento social de dos metros. También se ha decretado que la población acuda a votar a partir del número de cédula de identidad.
Encuestas y candidatos
De acuerdo a una encuesta realizada por Ciesmori, para la red Unitel y Bolivisión, el favorito de los bolivianos hasta ahora es Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) con el 42.2% de los votos válidos.
Le sigue Carlos Mesa, Comunidad Ciudadana, como segunda fuerza con el 33,1% de los votos. La tercera fuerza sería Fernando Camacho, Alianza Creemos, con el 16,7%. Hay una gran diferencia entre el tercer con los dos primeros candidatos. Por detrás irían Chi Hyung (3,7%), Tuto Quiroga (2,8%), María Baya (0,8%) y Feliciano Mamani (0,7%).
En las últimas horas Jorge Tuto Quiroga, del partido Libre21, abandonó la carrera electoral.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.