
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Desde la reestructuración de la deuda, los títulos públicos argentinos cayeron y el riesgo país subió 340 puntos.
Economía23 de octubre de 2020Dos comités de bonistas que hace menos de dos meses ingresaron al canje de deuda tras acordar con el Gobierno la reestructuración de U$S68.000 millones criticaron duramente este jueves en un comunicado la gestión económica de las últimas semanas. Los acreedores apuntaron contra el cepo, la brecha cambiaria y la caída del valor de los bonos emitidos en la operación, que hizo subir el riesgo país hasta los 1400 puntos.
El mensaje fue firmado por dos de los tres principales grupos de bonistas que pulsearon durante meses con el ministro Martín Guzmán. El que no le puso su nombre al comunicado fue Ad Hoc, integrado por el fondo Blackrock.
Fuentes cercanas al Gobierno advirtieron que el comunicado no es representativo y que, poco después de conocido el escrito, los principales grupos de acreedores se comunicaron con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para confirmar que no participaron del mismo.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.