
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El IFE sin definiciones.
Economía29 de octubre de 2020
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, anunció este miércoles que el programa ATP abarcará desde este mes solo a los sectores "críticos", entre los cuales enumeró al entretenimiento, el turismo, la cultura y la gastronomía, mientras que el resto podrá acceder a préstamos con tasa subsidiada.
Según la funcionaria, "la recuperación de la economía tiene dos velocidades: una para los sectores no críticos, donde ya se ve recuperación del nivel de actividad; otra es la de sectores que no se han podido recuperar, como turismo, cultura, entretenimiento y gastronomía, que consideramos críticos".
"Entonces, a partir del ATP 7, vamos a concentrar el esfuerzo fiscal en los sectores críticos, con pago de salarios complementarios cuando la empresa tenga facturación nominal negativa o bien con préstamos con garantía estatal y subsidios de tasa", señaló Todesca, al finalizar la reunión de gabinete económico.
En consecuencia, explicó que los sectores no críticos que antes percibían el salario complementario, "pasan a subsidio de tasa".
Con relación al IFE, la número dos de la jefatura de Gabinete aclaró: "lo seguimos discutiendo, porque vemos recuperación del nivel de actividad que está vinculada con el nivel de circulación de las personas".
"De modo que queremos ver cómo invertir mejor esos recursos. Estamos en otro contexto: los trabajos se han recuperado, también los de la informalidad", enfatizó.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.