
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El ministro de Salud acusó a un grupo de personas con postura “antivacuna” y los tildó de “fanáticos”.
Nacionales30 de octubre de 2020Ginés González García vivió un momento incómodo en un acto que encabezó este jueves en la ciudad de Neuquén: un grupo de manifestantes lo escrachó y le gritó “asesino”. El funcionario estaba recorriendo un centro de testeos rápidos en la capital y luego brindó una breve conferencia de prensa.
“Asesinos” y “Nos estamos cagando de hambre” fueron algunos de los gritos que lanzaron hacia el ministro de Salud y los funcionarios que lo acompañaban: el gobernador provincial, Omar Gutiérrez, y la titular de la cartera sanitaria neuquina, Andrea Peve.
La conferencia de prensa se realizó al aire libre en el predio de la casa de gobierno provincial. Del otro lado de la reja, los manifestantes también gritaron “Ibuprofeno, Ibuprofeno”, en reclamo de su aplicación de forma inhalada en el tratamiento para pacientes con coronavirus.
González García adjudicó la agresión a una decena de personas con postura “antivacuna” y en contra de la cuarentena. “Que digan que somos asesinos por la vacuna, la verdad, muestra un grado de fanatismo”, respondió el funcionario nacional mientras se seguían escuchando gritos en su contra.
El ministro de Salud sostuvo que la vacuna es para proteger a la sociedad de enfermedades “y algunas de ellas son obligatorias porque si uno tiene un nivel comunitario importante, el virus sigue circulando”.
“Hay que tener bien vacunada a toda la población de manera tal que desaparezcan las enfermedades. En el caso del sarampión, como no se vacunó bien, el año pasado tuvimos un rebrote que felizmente lo pudimos controlar y de nuevo somos un país libre de sarampión. Por eso es duro que le digan a uno asesino”, amplió.
Neuquén, casi sin camas de terapia intensiva
González García, acompañado por Gutiérrez y Peve, recorrió un centro de testeos rápidos en la capital neuquina y luego ofreció una conferencia de prensa donde destacó que la situación de la pandemia en Neuquén “mejoró en las últimas horas”.
Sin embargo, de acuerdo con datos oficiales reportados por las jurisdicciones al Sistema de Monitoreo de Recursos Críticos de Internación del Ministerio de Salud de la Nación el último martes, Neuquén es la provincia con mayor porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) en el país: 93%. Le siguen Río Negro (91%), Tucumán (84%), Santa Fe (80%) y Mendoza (79%).
El funcionario manifestó su optimismo con que la Argentina cuente con la vacuna en marzo y sostuvo que “es necesario seguir trabajando en conjunto con todos los sectores y provincias para reactivar el país”.
El gobernador Gutiérrez destacó “la predisposición del Gobierno nacional para abordar de manera federal y en el territorio la lucha contra la pandemia”."Nos hemos sentido acompañados, hemos intercambiado distintas ideas", dijo.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.