
Aseguran que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
El ministro de Salud acusó a un grupo de personas con postura “antivacuna” y los tildó de “fanáticos”.
Nacionales30 de octubre de 2020Ginés González García vivió un momento incómodo en un acto que encabezó este jueves en la ciudad de Neuquén: un grupo de manifestantes lo escrachó y le gritó “asesino”. El funcionario estaba recorriendo un centro de testeos rápidos en la capital y luego brindó una breve conferencia de prensa.
“Asesinos” y “Nos estamos cagando de hambre” fueron algunos de los gritos que lanzaron hacia el ministro de Salud y los funcionarios que lo acompañaban: el gobernador provincial, Omar Gutiérrez, y la titular de la cartera sanitaria neuquina, Andrea Peve.
La conferencia de prensa se realizó al aire libre en el predio de la casa de gobierno provincial. Del otro lado de la reja, los manifestantes también gritaron “Ibuprofeno, Ibuprofeno”, en reclamo de su aplicación de forma inhalada en el tratamiento para pacientes con coronavirus.
González García adjudicó la agresión a una decena de personas con postura “antivacuna” y en contra de la cuarentena. “Que digan que somos asesinos por la vacuna, la verdad, muestra un grado de fanatismo”, respondió el funcionario nacional mientras se seguían escuchando gritos en su contra.
El ministro de Salud sostuvo que la vacuna es para proteger a la sociedad de enfermedades “y algunas de ellas son obligatorias porque si uno tiene un nivel comunitario importante, el virus sigue circulando”.
“Hay que tener bien vacunada a toda la población de manera tal que desaparezcan las enfermedades. En el caso del sarampión, como no se vacunó bien, el año pasado tuvimos un rebrote que felizmente lo pudimos controlar y de nuevo somos un país libre de sarampión. Por eso es duro que le digan a uno asesino”, amplió.
Neuquén, casi sin camas de terapia intensiva
González García, acompañado por Gutiérrez y Peve, recorrió un centro de testeos rápidos en la capital neuquina y luego ofreció una conferencia de prensa donde destacó que la situación de la pandemia en Neuquén “mejoró en las últimas horas”.
Sin embargo, de acuerdo con datos oficiales reportados por las jurisdicciones al Sistema de Monitoreo de Recursos Críticos de Internación del Ministerio de Salud de la Nación el último martes, Neuquén es la provincia con mayor porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) en el país: 93%. Le siguen Río Negro (91%), Tucumán (84%), Santa Fe (80%) y Mendoza (79%).
El funcionario manifestó su optimismo con que la Argentina cuente con la vacuna en marzo y sostuvo que “es necesario seguir trabajando en conjunto con todos los sectores y provincias para reactivar el país”.
El gobernador Gutiérrez destacó “la predisposición del Gobierno nacional para abordar de manera federal y en el territorio la lucha contra la pandemia”."Nos hemos sentido acompañados, hemos intercambiado distintas ideas", dijo.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
En medio del enfrentamiento entre Axel Kicillof y la expresidenta, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20 de mayo, luego de la postergación por la muerte del papa Francisco.
El Presidente habló en el cierre de campaña del candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, y defendió la gestión de su gobierno.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.