
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Biden sigue a la cabeza, pero las diferencias con Trump son mínimas en los estados clave.
Mundo05 de noviembre de 2020Después de una noche de infarto, EE.UU. se ha despertado este miércoles sin un ganador de las elecciones presidenciales, después de una campaña larga, tensa y con un final incierto. Donald Trump, que en la madrugada del miércoles se apresuró a declarar su victoria, podría perder la reelección si se le escapan unos pocos miles de votos en alguno de los estados clave. Y es lo que está sucediendo: con el avance del escrutinio en la mañana del miércoles, Joe Biden se ha hecho Wisconsin, que otorga diez votos electorales, y con Míchigan, dos estados que podrían devolver la presidencia a los demócratas.
Buena parte del recuento que queda por hacer es del voto por correo, donde se le supone ventaja al candidato demócrata.
En la noche del miércoles, todavía faltaban cinco estados por conocer vencedor. En Nevada y Arizona, el recuento apunta muy favorable para el candidato demócrata. En Carolina del Norte, es muy probable que el vencedor sea Trump, al igual que en Georgia, donde Biden debería ganar casi todos los votos que quedan por contar –aunque la mayoría de ellos provienen de Atlanta, un bastión demócrata– para llevarse el estado.
La elección ha estado en vilo durante muchas horas por tres estados del ‘cinturón del óxido’, la región industrial de gloria pasada en los Grandes Lagos: Wisconsin, Michigan y Pensilvania. Los dos primeros cayeron este miércoles en el «zurrón» de Biden mientras Pensilvania (a falta de un 20% escrutado) apunta a victoria republicana. Estos tres estados Fue un «muro azul», un territorio claramente demócrata hasta que en 2016 Trump dio la sorpresa y convenció a la clase media trabajadora blanca con su discurso económico populista. Los ganó por la mínima y le dieron la llave a la Casa Blanca.
«Escenario Omaha»
La situación ahora es similar, pero quizá la tendencia favorece a Biden. Si el candidato demócrata confirma su victoria en Arizona y Nevada, sería suficiente para ganar la presidencia. Sería el «escenario Omaha», en el que el voto del segundo distrito de Nebraska, una anomalía electoral de este estado, que divide sus electores por distritos, entregaría las llaves de la Casa Blanca. Si Biden gana Míchigan y Wisconsin (como parece), y Trump acaba por imponerse en Pensilvania y Georgia, habría un empate que desharía ese distrito de Nebraska, que es, en esencia, la ciudad de Omaha y sus suburbios.
En Pensilvania el recuento tardará mucho más. En la mañana del miércoles quedaban más de un millón de votos por correo por contabilizarse. «Prometimos que contaríamos todos los votos», aseguró el gobernador del estado, el demócrata Tom Wolf.
En este estado, se enviaron 2,5 millones de votos por correo. De ellos, 1,6 millones eran de votantes registrados como demócratas. Las autoridades de Pensilvania han advertido que aquí el recuento podría alargarse hasta el viernes.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
32 participantes recibieron su certificado de finalización del Programa de Formación de Guías de Sitio de Naturaleza de San Lorenzo, en lo que constituye la tercera edición de este curso estratégico para la cadena de valor del turismo local.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.