
España aplica un cambio en las residencias para extranjeros: de qué se trata
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Biden sigue a la cabeza, pero las diferencias con Trump son mínimas en los estados clave.
Mundo05 de noviembre de 2020Después de una noche de infarto, EE.UU. se ha despertado este miércoles sin un ganador de las elecciones presidenciales, después de una campaña larga, tensa y con un final incierto. Donald Trump, que en la madrugada del miércoles se apresuró a declarar su victoria, podría perder la reelección si se le escapan unos pocos miles de votos en alguno de los estados clave. Y es lo que está sucediendo: con el avance del escrutinio en la mañana del miércoles, Joe Biden se ha hecho Wisconsin, que otorga diez votos electorales, y con Míchigan, dos estados que podrían devolver la presidencia a los demócratas.
Buena parte del recuento que queda por hacer es del voto por correo, donde se le supone ventaja al candidato demócrata.
En la noche del miércoles, todavía faltaban cinco estados por conocer vencedor. En Nevada y Arizona, el recuento apunta muy favorable para el candidato demócrata. En Carolina del Norte, es muy probable que el vencedor sea Trump, al igual que en Georgia, donde Biden debería ganar casi todos los votos que quedan por contar –aunque la mayoría de ellos provienen de Atlanta, un bastión demócrata– para llevarse el estado.
La elección ha estado en vilo durante muchas horas por tres estados del ‘cinturón del óxido’, la región industrial de gloria pasada en los Grandes Lagos: Wisconsin, Michigan y Pensilvania. Los dos primeros cayeron este miércoles en el «zurrón» de Biden mientras Pensilvania (a falta de un 20% escrutado) apunta a victoria republicana. Estos tres estados Fue un «muro azul», un territorio claramente demócrata hasta que en 2016 Trump dio la sorpresa y convenció a la clase media trabajadora blanca con su discurso económico populista. Los ganó por la mínima y le dieron la llave a la Casa Blanca.
«Escenario Omaha»
La situación ahora es similar, pero quizá la tendencia favorece a Biden. Si el candidato demócrata confirma su victoria en Arizona y Nevada, sería suficiente para ganar la presidencia. Sería el «escenario Omaha», en el que el voto del segundo distrito de Nebraska, una anomalía electoral de este estado, que divide sus electores por distritos, entregaría las llaves de la Casa Blanca. Si Biden gana Míchigan y Wisconsin (como parece), y Trump acaba por imponerse en Pensilvania y Georgia, habría un empate que desharía ese distrito de Nebraska, que es, en esencia, la ciudad de Omaha y sus suburbios.
En Pensilvania el recuento tardará mucho más. En la mañana del miércoles quedaban más de un millón de votos por correo por contabilizarse. «Prometimos que contaríamos todos los votos», aseguró el gobernador del estado, el demócrata Tom Wolf.
En este estado, se enviaron 2,5 millones de votos por correo. De ellos, 1,6 millones eran de votantes registrados como demócratas. Las autoridades de Pensilvania han advertido que aquí el recuento podría alargarse hasta el viernes.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
Además, fue sentenciada a cuatro años de prisión, aunque no irá a la cárcel. Deberá usar pulsera electrónica en su domicilio durante 24 meses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó esta domingo que está "muy enojado" y "furioso" con su par de Rusia, Vladimir Putin, por cuestionar el liderazgo en Ucrania.
Está acusado de intento de golpe de Estado, entre otras imputaciones.
La víctima tenía cinco años. El infanticida, que cumplía años, se entregó a la policía y confesó el crimen.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.