
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Tras ponerse a la cabeza en Georgia.
Mundo06 de noviembre de 2020El demócrata Joe Biden está a un paso de convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, si las urnas no le juegan una mala pasada y se proclama ganador en el estado de Georgia, donde ahora lidera el recuento y están en juego 16 compromisarios. Si así sucede, el candidato sumaría 269 compromisarios, rozando los 270 que le entregarían las llaves de la Casa Blanca.
Si le sale bien en Georgia y finalmente gana, Biden solo tendría que conseguir la victoria en alguno de los otros estados donde sigue el recuento y tiene posibilidades de ser el primero. Son cuatro: Pensilvania, Carolina del Norte, Arizona y Nevada. En Pensilvania (20 compromisarios) y Carolina del Norte (15), Trump va a la cabeza, pero el número de votos que le separan de Biden no es demasiado alto, por lo que no se puede descartar un vuelco de última hora. En Arizona (11), Biden sí lidera el recuento, pero Trump también se sitúa a una distancia reducida de él.
Tensión
Con estos resultados, parecen cumplirse las pesadillas de Trump sobre el voto por correo, que ha sido mayoritariamente demócrata, según las estimaciones. Debido a la pandemia, que ha causado estragos en Estados Unidos, se calcula que unos 90 millones de ciudadanos han enviado sus papeletas en sobre. Son las mismas que el presidente pide que dejen de contarse, pues considera que están siendo el origen de un fraude, sobre el que no ha presentado pruebas, que le puede arrebatar la presidencia.
Resistiéndose a las acusaciones, las principales emisoras de televisión estadounidenses cortaron ayer una intervención de Trump, donde el presidente repetía que el recuento no estaba siendo limpio, sin aportar pruebas. Incluso la cadena Fox News, tradicionalmente favorable a los republicanos, cuestionó sus afirmaciones.
Con el giro de Georgia, donde el recuento era hasta ahora liderado por el todavía presidente, estas elecciones se tensan hasta el límite. Marcadas por el Covid-19, las acusaciones de fraude no demostradas y la esperanza de los demócratas de regresar a la Casa Blanca, queda por ver si Trump asume su posible derrota, que por el momento ha prometido combatir en los tribunales.
Así va el recuento
-Pensilvania (20 compromisarios). 95% del recuento. Trump (49,5% votos) / Biden (49,2%). Diferencia: 18.229 votos
-Carolina del Norte (15 compromisarios). 95% del recuento. Trump (50% votos) / Biden (48,6%). Diferencia: 76.737 votos
-Arizona (11 compromisarios). 90% del recuento. Biden (50,1% votos) / Trump (48,5%). Diferencia: 47.052 votos
-Nevada (6 compromisarios). 89% del recuento. Biden (49,4% votos) / Trump (48,5%). Diferencia: 11.438 votos
-Alaska (3 compromisarios). 56% del recuento. Trump (62,9% votos) / Biden (33%). Diferencia: 51.382 votos
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
El crimen quedó grabado por una cámara de seguridad.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.