
Detuvieron a una salteña de 19 años por venta de cocaína
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
La Justicia secuestró computadoras y papeles de la casa de los padres de Prado en Aguaray y del exsecretario de Hacienda Fredy Céspedes.
Policiales19 de noviembre de 2020El exintendente de Aguaray Jorge Enrique Prado, acusado por el millonario robo de caños del gasoducto NEA, pasó su segunda noche detenido en la sede de Gendarmería, luego de la orden librada por el juez federal Gustavo Montoya en la causa donde se lo imputa por robo agravado, fraude a la administración pública y falsificación de instrumento privado.
Prado fue trasladado en la noche del martes, luego de que efectivos de Gendarmería procedieran a su detención en un domicilio de barrio Tres Cerritos de esta ciudad.
Ayer, mientras avanzaban las medidas procesales en torno a la investigación, El Tribuno pudo confirmar al menos dos allanamientos en la localidad de Aguaray. El primero se concretó en la casa de los padres del exintendente Jorge Prado y otro en la vivienda del exsecretario de Hacienda Fredy Céspedes, quien también está imputado en la causa, al igual que el titular de la empresa mendocina OSYP SA, Diego Alos.
Siguiendo las instrucciones de la Justicia federal, los efectivos llegaron con la orden de allanamiento en los dos domicilios casi en forma simultánea y procedieron al secuestro de computadoras y abundante documentación.
La Justicia federal considera que hay posibilidad real de que Prado reciba una condena de prisión efectiva.
Fuentes consultadas por este medio señalaron que para las próximas horas la Justicia "tiene pendientes otras importantes medidas" y que no se descartan incluso nuevas detenciones.
"Concretamente la preocupación central de los investigadores es que hay un montón de testigos que empezaron a desfilar ante la Justicia federal. Se trata de testigos directos que observaron el saqueo de los caños del gasoducto y que estarían siendo amedrentados. Es por eso que se procedió a la detención de Prado y no se descartan nuevas medidas de ese tipo", indicaron las fuentes a El Tribuno.
La fiscalía local busca saber, entre otras cosas, el movimiento y destino de partidas específicas trimestrales.
La Justicia federal investiga el millonario saqueo de unos 35 kilómetros de caños de alta presión, pertenecientes al inconcluso gasoducto del NEA. El robo, valuado en unos 15 millones de dólares, fue perpetrado por Adrián Vera, detenido en la prisión de Marcos Paz, quien en los últimos días se acogió a la figura de "imputado colaborador".
El lunes deberá declarar ante Cazón
Paralelamente a las medidas adoptadas por el juez Montoya, y tal como lo había anticipado El Tribuno en su edición de ayer, el fiscal penal Armando Cazón ampliará la imputación contra Prado en la causa que se le sigue en el fuero local y en la cual se lo acusa, además, por malversación de fondos públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario.
Cazón fijó la audiencia de ampliación de declaración como imputado para el próximo lunes 23, a partir de las 10 de la mañana. Para concretarla, solicitará el traslado del exjefe comunal de Aguaray al Juzgado Federal de Orán, que entiende en la causa del robo de caños.
Se supo que Cazón le ampliará la imputación a Prado a partir de unos 15 puntos en los cuales el fiscal pretende conocer el destino de $24 millones que recibió al inicio de su gestión, el gasto de $7 millones en combustibles y el movimiento de partidas específicas a partir de tres informes presentados al Concejo Deliberante.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
Llegó a juicio acusado de irrumpir en el domicilio de la mujer, incumplir las medidas de restricción impuestas oportunamente y por privarla de su libertad.
El sujeto se encuentra detenido.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.