
El IPV sorteará 466 departamentos en Capital y se podrá ver en vivo
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
La ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa disertó en un conversatorio virtual organizado por el Ministerio Público Pupilar y destacó la necesidad de priorizar políticas públicas que queden instaladas.
Salta24 de noviembre de 2020En el marco del aniversario por la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, disertó en el conversatorio “Covid-19 y nuevos desafíos en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, organizado por el Ministerio Público Pupilar. Allí expuso los principios y acciones directas que el Gobierno implementa para la efectividad y restitución de los derechos de la primera infancia, niñez y adolescencia en un contexto en que presenta muchos desafíos.
Explicó que desde el Gobierno se trabaja en un plan específico provincial de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de plasmar esta política pública para que quede instalada en un futuro. “La niñez debe tener un valor inmenso para nosotros como sociedad y un gobierno completo, donde todos sus poderes puedan poner a la infancia en el lugar que debe tener, un lugar prioritario”, enfatizó.
Hizo hincapié en el Plan Provincial de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y detalló los pilares del plan de acción en esta área: la efectividad en la respuesta a la problemática compleja de vulneración de derechos; la formulación de políticas públicas de fortalecimiento familiar y la corresponsabilidad entre actores estatales, no estatales y la ciudadanía e incitó a trabajar de manera articulada a todas las áreas de Gobierno y al sector privado para poder dar una respuesta adecuada.
“Este plan provincial nos ha llevado mucho tiempo pensarlo y planificarlo; Creemos que es un buen plan pero está abierto a mejoras, para que se pueda seguir debatiendo en un montón de aspectos. Hemos creado un equipo que tiene compromiso y estamos disponibles para escuchar siempre los aportes que puedan surgir", expresó.
La actividad fue organizada por el Ministerio Público Pupilar y moderada por la asesora general de Incapaces, Mirta Lapad, quien agradeció la disertación y el compromiso puesto de manifiesto en el desafío que fue trabajar con políticas públicas en épocas de pandemia, y que motivó varias reuniones en conjunto para poder generar espacios de contención y avanzar en el deber del estado que es proteger a los niños y niñas.
Entre las políticas prioritarias, el plan promueve:
• La incorporación del Consejo Provincial de Niñez dentro de la estructura de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social
• El fortalecimiento de Delegaciones Regionales de Primera Infancia, Niñez y Familia, en Metán, Orán, Tartagal, Rosario de la Frontera y próximamente Joaquín V. González
• La alianza entre organismos gubernamentales en la formulación del Plan Provincial de Primera Infancia en el marco del trabajo que desarrolla la Estrategia Provincial de Primera Infancia con apoyo de Unicef
• La implementación y puesta en funcionamiento del Registro Único Nominal (RUN) de medidas proteccionales de niños, niñas y adolescentes en situación de vulneración de sus derechos
• El mejoramiento edilicio de los hogares de cuidado a través del proyecto “Transformando mi hogar” promoviendo la participación infantil y juvenil en el desarrollo de propuestas de mejoramiento y la alianza con el sector privado a través del apoyo con recursos y servicios enmarcados en la Responsabilidad Social
• La puesta en marcha del plan UNIR por medio del cual personas nativas de comunidades originarias y criollas brindarán acompañamiento familiar a niños niñas y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad
• La incorporación de jóvenes sin cuidados parentales que egresan de hogares estatales por la mayoría de edad al Programa de Acompañamiento al Egreso (PAE)
• La formación y capacitación en sistemas de protección junto a referentes de los 60 municipios de la provincia
• Formación específica y profesionalización de los trabajadores y trabajadores de los dispositivos de protección
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
Comenzará el sábado 9 de agosto, se llevará a cabo en los entretiempos de los partidos de fútbol profesional. Los planteles deben ser mixtos.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial llevará sus oficinas hasta el predio desde el lunes 11 de agosto.
Esta decisión implica el izamiento de las banderas a media asta en todos los edificios públicos durante 72 horas.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
A nueve meses de las elecciones presidenciales, la presidenta enfrenta fuertes cuestionamientos.
La negociacion salarial cerró en Salta con un 23% de aumento anual, además de un bono de $50.000 a cobrar este fin de semana.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.
La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia para usar el baño y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero, tarjetas y otras pertenencias.