
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


La Vicepresidenta se reunió en secreto con el ministro de Economía.
Economía27 de noviembre de 2020
El encuentro se llevó a cabo la semana pasada en el Senado de la Nación. La vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió en secreto con el ministro de Economía Martín Guzmán al que le transmitió su malestar por el rumbo económico del país y la falta de medidas concretar para frenar la caída de la actividad.
Fue la propia exjefa de Estado la que citó al funcionario en su despacho: Cristina Kirchner y Guzmán tienen un diálogo fluido pero esta vez la Vice quiso tener una conversación más profunda sobre la compleja crisis económica que atraviesa el país, a la que se suma la incertidumbre por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el encuentro, Cristina Kirchner manifestó su insatisfacción por la situación económica. Aseguró que hay una falta de iniciativa del Gobierno y que no se encaran las cuestiones de fondo. En este sentido, se mostró preocupada por la suba del dólar y la brecha cambiaria y por la falta de productividad.
El martes se conoció que la economía tuvo una caída interanual de 6,9% en septiembre, aunque registró una recuperación de 1,9% medido contra agosto por la reactivación de distintos sectores tras las restricciones de la pandemia, según informó el Indec. Algunos sectores como la construcción todavía están rezagados en el proceso de repunte y tuvieron retrocesos muy pronunciados.
Las estimaciones de caída del PBI de este año son para el sector privado de un desplome cercano al 12%. Para el año próximo, según el proyecto de Presupuesto 2021, el Gobierno prevé una recuperación cercana al 5,5%.
El encuentro se llevó a cabo en medio de las versiones que indican que Alberto Fernández y Cristina Kirchner no se hablan desde hace varias semanas y que mantienen fuertes diferencias respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno. La distancia entre ambos podría explicar el motivo por el que la titular de la Cámara alta decidió citar en el Congreso al ministro de Economía.
Otro de los motivos que explica la cercanía entre Cristina y Guzmán es que ambos tienen un enemigo en común: Miguel Pesce, titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El ministro asegura que las medidas de la entidad para controlar la suba del dólar solo generaron una corrida bancaria. La Vice tampoco está contenta con su gestión.
Otro de los temas sensibles que formaron parte de la charla fue el vínculo con los empresarios. En ese punto Guzmán le advirtió a Cristina que su intención es “cerrar la brecha” con los hombres de negocio, que están molestos por el Impuesto a la Riqueza y medidas que consideran antiempresariales.
La Vicepresidenta mantiene una especie de enfrentamiento con los empresarios y hasta se molestó con Alberto Fernández por haber recibido al Grupo de los Seis.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.