
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La Vicepresidenta se reunió en secreto con el ministro de Economía.
Economía27 de noviembre de 2020El encuentro se llevó a cabo la semana pasada en el Senado de la Nación. La vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió en secreto con el ministro de Economía Martín Guzmán al que le transmitió su malestar por el rumbo económico del país y la falta de medidas concretar para frenar la caída de la actividad.
Fue la propia exjefa de Estado la que citó al funcionario en su despacho: Cristina Kirchner y Guzmán tienen un diálogo fluido pero esta vez la Vice quiso tener una conversación más profunda sobre la compleja crisis económica que atraviesa el país, a la que se suma la incertidumbre por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el encuentro, Cristina Kirchner manifestó su insatisfacción por la situación económica. Aseguró que hay una falta de iniciativa del Gobierno y que no se encaran las cuestiones de fondo. En este sentido, se mostró preocupada por la suba del dólar y la brecha cambiaria y por la falta de productividad.
El martes se conoció que la economía tuvo una caída interanual de 6,9% en septiembre, aunque registró una recuperación de 1,9% medido contra agosto por la reactivación de distintos sectores tras las restricciones de la pandemia, según informó el Indec. Algunos sectores como la construcción todavía están rezagados en el proceso de repunte y tuvieron retrocesos muy pronunciados.
Las estimaciones de caída del PBI de este año son para el sector privado de un desplome cercano al 12%. Para el año próximo, según el proyecto de Presupuesto 2021, el Gobierno prevé una recuperación cercana al 5,5%.
El encuentro se llevó a cabo en medio de las versiones que indican que Alberto Fernández y Cristina Kirchner no se hablan desde hace varias semanas y que mantienen fuertes diferencias respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno. La distancia entre ambos podría explicar el motivo por el que la titular de la Cámara alta decidió citar en el Congreso al ministro de Economía.
Otro de los motivos que explica la cercanía entre Cristina y Guzmán es que ambos tienen un enemigo en común: Miguel Pesce, titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El ministro asegura que las medidas de la entidad para controlar la suba del dólar solo generaron una corrida bancaria. La Vice tampoco está contenta con su gestión.
Otro de los temas sensibles que formaron parte de la charla fue el vínculo con los empresarios. En ese punto Guzmán le advirtió a Cristina que su intención es “cerrar la brecha” con los hombres de negocio, que están molestos por el Impuesto a la Riqueza y medidas que consideran antiempresariales.
La Vicepresidenta mantiene una especie de enfrentamiento con los empresarios y hasta se molestó con Alberto Fernández por haber recibido al Grupo de los Seis.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.