
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
La Vicepresidenta se reunió en secreto con el ministro de Economía.
Economía27 de noviembre de 2020El encuentro se llevó a cabo la semana pasada en el Senado de la Nación. La vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió en secreto con el ministro de Economía Martín Guzmán al que le transmitió su malestar por el rumbo económico del país y la falta de medidas concretar para frenar la caída de la actividad.
Fue la propia exjefa de Estado la que citó al funcionario en su despacho: Cristina Kirchner y Guzmán tienen un diálogo fluido pero esta vez la Vice quiso tener una conversación más profunda sobre la compleja crisis económica que atraviesa el país, a la que se suma la incertidumbre por las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el encuentro, Cristina Kirchner manifestó su insatisfacción por la situación económica. Aseguró que hay una falta de iniciativa del Gobierno y que no se encaran las cuestiones de fondo. En este sentido, se mostró preocupada por la suba del dólar y la brecha cambiaria y por la falta de productividad.
El martes se conoció que la economía tuvo una caída interanual de 6,9% en septiembre, aunque registró una recuperación de 1,9% medido contra agosto por la reactivación de distintos sectores tras las restricciones de la pandemia, según informó el Indec. Algunos sectores como la construcción todavía están rezagados en el proceso de repunte y tuvieron retrocesos muy pronunciados.
Las estimaciones de caída del PBI de este año son para el sector privado de un desplome cercano al 12%. Para el año próximo, según el proyecto de Presupuesto 2021, el Gobierno prevé una recuperación cercana al 5,5%.
El encuentro se llevó a cabo en medio de las versiones que indican que Alberto Fernández y Cristina Kirchner no se hablan desde hace varias semanas y que mantienen fuertes diferencias respecto a las medidas adoptadas por el Gobierno. La distancia entre ambos podría explicar el motivo por el que la titular de la Cámara alta decidió citar en el Congreso al ministro de Economía.
Otro de los motivos que explica la cercanía entre Cristina y Guzmán es que ambos tienen un enemigo en común: Miguel Pesce, titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El ministro asegura que las medidas de la entidad para controlar la suba del dólar solo generaron una corrida bancaria. La Vice tampoco está contenta con su gestión.
Otro de los temas sensibles que formaron parte de la charla fue el vínculo con los empresarios. En ese punto Guzmán le advirtió a Cristina que su intención es “cerrar la brecha” con los hombres de negocio, que están molestos por el Impuesto a la Riqueza y medidas que consideran antiempresariales.
La Vicepresidenta mantiene una especie de enfrentamiento con los empresarios y hasta se molestó con Alberto Fernández por haber recibido al Grupo de los Seis.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.