
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El gerente del nosocomio firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de Salta para constituir una nueva herramienta educativa destinada a estudiantes de Nutrición, Medicina y Enfermería.
Salta22 de diciembre de 2020El Ministerio de Salud Pública a través del Hospital Público Materno Infantil, firmó un acta acuerdo con la Universidad Nacional de Salta (UNSa) para poner en funcionamiento un hospital escuela que brindará herramientas educativas a estudiantes de las carreras de Nutrición, Medicina y Enfermería.
Mediante el acuerdo se busca promover la formación de alumnos de grado y postgrado en actividades que involucren a la salud y al bienestar de las personas; asegurar un ambiente de formación que desarrolle el interés por el perfeccionamiento, la formación continua y la investigación; generar espacios de prestación de servicios a la comunidad; y fomentar la implementación de políticas públicas que permitan mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades que afectan a la población.
Además, se diseñarán programas de capacitación recíproca en investigación y extensión, con la colaboración de las diferentes Unidades Académicas que conforman la Universidad Nacional de Salta y el hospital cabecera del Área Operativa Norte.
El gerente general del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, expresó que “este acuerdo es un paso muy importante para nosotros, significa jerarquización, mejorar la calidad para aprender uno mismo y para enseñar lo que hemos aprendido en base a nuestras experiencias in situ”.
También, Mangione dijo que “el hospital escuela beneficia en varios puntos al alumno, porque va conociendo el mecanismo del sistema sanitario público de la provincia, abriéndole una gran puerta laboral ya que, tanto la Universidad como este Nosocomio, cuentan con profesionales de primer nivel”.
Por su parte, el rector de la UNSa, Victor Claros, indicó que “tener al San Bernardo y al Materno Infantil como hospitales escuelas es un hecho trascendental, ya que estará la práctica combinada con excelentes médicos, nutricionistas y enfermeros, sumado a nuestros jóvenes que van con la necesidad de investigar”.
“Estos acuerdos firmados con ambos nosocomios permitirá tener en Salta un mini polo científico-sanitario, y esto será posible gracias al aporte de nuestros investigadores y del recurso humano de calidad de las instituciones sanitarias”, explicó Claros.
El acta acuerdo fue firmada esta mañana, en la Sala de Rectores de la Universidad Nacional de Salta, por el gerente general del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione; por el rector de esa casa de altos estudios, Victor Hugo Claros; y por la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Silvia Forsyth.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.