
El Móvil de Castración brindará atención en Scalabrini Ortiz y Siglo XXI
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
Es un aplicativo apto para dispositivos móviles con sistema operativo Android.
Salta22 de diciembre de 2020El Ministerio de Seguridad presentó ante distintos organismos nacionales y de la provincia la aplicación “Botón de Pánico 911” apta para dispositivos móviles con sistema operativo Android. El desarrollo de la herramienta tecnológica estuvo a cargo del Sistema de Emergencias 911.
El aplicativo se implementa, administra y monitorea desde el 911 con clave y usuario correspondiente a cada caso. Diseñado para usar exclusivamente por disposición judicial previa evaluación de los requerimientos técnicos fundamentales para la utilización.
La persona asignada para el uso debe tener un dispositivo móvil con el sistema operativo compatible con la tecnología desarrollada. Contar con servicio de internet en la línea telefónica o red inalámbrica WIFI y mantener activado el GPS del dispositivo para que ante la activación del botón el SE 911 acceda, en pocos segundos, a la ubicación exacta del móvil emisor del pedido de asistencia.
El Sistema de Emergencias tiene puestos específicos de atención con personal debidamente capacitado para monitorear, atender y derivar la asistencia. Se encarga de la instalación del aplicativo, la evaluación técnica de los dispositivos y de la capacitación correspondiente a las usuarias del botón.
Al respecto el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro destacó la importancia de sumar esfuerzos y recursos que fortalezcan las medidas de protección a las víctimas, de manera rápida y sencilla utilizando tecnología confiable para el reporte emergencias. Este avance permitirá ampliar las herramientas de protección a más víctimas de violencia de manera accesible desde su propio celular, protegiendo su privacidad, ya que la geolocalización del dispositivo solo se activa al momento del alerta.
Por su parte el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, destacó el trabajo articulado entre distintos Poderes del Estado para fortalecer las políticas de protección sumando tecnología que eficientice la asistencia integral que deben recibir las víctimas ante el pedido de auxilio. En este contexto felicitó al Ministerio de Seguridad por la iniciativa y el desarrollo del aplicativo.
La implementación del “Botón de Pánico 911” es un servicio que desde hoy se encuentra disponible en la provincia con un alcance nacional de geolocalización.
Participaron de la presentación jueces de la Corte de Justicia Provincial, Sandra Bonari, Teresa Ovejero, Adriana Rodríguez Faraldo y María Alejandra Gauffín. También Patricia Di Paoli, Fiscal ante la Corte de la Provincia. Por videoconferencia estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes, Ana Pérez Declercq representando al Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, el coordinador General del Sistema de Emergencias 911, Federico Rovaletti y el subsecretario de Políticas Penitenciarias, Gustavo Krause entre otros invitados especiales de organismos nacionales y provinciales relacionados a la problemática de violencia de género.
Finalizada la presentación los concurrentes presenciales realizaron un recorrido por el Centro de Coordinación Operativa del Sistema de Emergencias 911 donde se hizo una demostración de la operatividad y funcionamiento del botón de pánico.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.