
Con más de 900 propuestas, Salta lanzó la temporada de invierno
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Es un aplicativo apto para dispositivos móviles con sistema operativo Android.
Salta22 de diciembre de 2020El Ministerio de Seguridad presentó ante distintos organismos nacionales y de la provincia la aplicación “Botón de Pánico 911” apta para dispositivos móviles con sistema operativo Android. El desarrollo de la herramienta tecnológica estuvo a cargo del Sistema de Emergencias 911.
El aplicativo se implementa, administra y monitorea desde el 911 con clave y usuario correspondiente a cada caso. Diseñado para usar exclusivamente por disposición judicial previa evaluación de los requerimientos técnicos fundamentales para la utilización.
La persona asignada para el uso debe tener un dispositivo móvil con el sistema operativo compatible con la tecnología desarrollada. Contar con servicio de internet en la línea telefónica o red inalámbrica WIFI y mantener activado el GPS del dispositivo para que ante la activación del botón el SE 911 acceda, en pocos segundos, a la ubicación exacta del móvil emisor del pedido de asistencia.
El Sistema de Emergencias tiene puestos específicos de atención con personal debidamente capacitado para monitorear, atender y derivar la asistencia. Se encarga de la instalación del aplicativo, la evaluación técnica de los dispositivos y de la capacitación correspondiente a las usuarias del botón.
Al respecto el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro destacó la importancia de sumar esfuerzos y recursos que fortalezcan las medidas de protección a las víctimas, de manera rápida y sencilla utilizando tecnología confiable para el reporte emergencias. Este avance permitirá ampliar las herramientas de protección a más víctimas de violencia de manera accesible desde su propio celular, protegiendo su privacidad, ya que la geolocalización del dispositivo solo se activa al momento del alerta.
Por su parte el presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, destacó el trabajo articulado entre distintos Poderes del Estado para fortalecer las políticas de protección sumando tecnología que eficientice la asistencia integral que deben recibir las víctimas ante el pedido de auxilio. En este contexto felicitó al Ministerio de Seguridad por la iniciativa y el desarrollo del aplicativo.
La implementación del “Botón de Pánico 911” es un servicio que desde hoy se encuentra disponible en la provincia con un alcance nacional de geolocalización.
Participaron de la presentación jueces de la Corte de Justicia Provincial, Sandra Bonari, Teresa Ovejero, Adriana Rodríguez Faraldo y María Alejandra Gauffín. También Patricia Di Paoli, Fiscal ante la Corte de la Provincia. Por videoconferencia estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes, Ana Pérez Declercq representando al Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, el coordinador General del Sistema de Emergencias 911, Federico Rovaletti y el subsecretario de Políticas Penitenciarias, Gustavo Krause entre otros invitados especiales de organismos nacionales y provinciales relacionados a la problemática de violencia de género.
Finalizada la presentación los concurrentes presenciales realizaron un recorrido por el Centro de Coordinación Operativa del Sistema de Emergencias 911 donde se hizo una demostración de la operatividad y funcionamiento del botón de pánico.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.