
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El Ministerio de Salud insta a la población a reforzar las medidas de prevención contra el dengue.
Salta19 de mayo de 2020El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a extremar las medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito Aedes aegypty. Se reitera la importancia de la participación activa de la comunidad en la prevención, realizando periódicamente la limpieza de fondos, patios y jardines.
El mosquito se reproduce en agua estancada, por lo que se debe evitar la existencia de recipientes u otros objetos, por más pequeños que sean, donde se pueda acumular agua. También se debe controlar malezas y protegerse de picaduras.
Sobre la situación epidemiológica provincial, la directora general de Coordinación Epidemiológica, Griselda Rangeón informó que a la fecha se notificaron 8.968 casos sospechosos de dengue, de los cuales se confirmaron 5.164 en toda la provincia.
“En el contexto nacional, Salta no pasa desapercibida en la cantidad de casos de dengue, ya que se trata de una zona endémica, además se está cumpliendo con lo advertido por la Organización Mundial de la Salud, sobre que en este periodo se iban a registrar una cantidad de casos inusuales, como los que se están notificando en más de 420 localidades en todo el país”, explicó Rangeón.
Asimismo, señaló que el pico máximo de casos se dio desde las semanas 13 a la 17, es decir, desde el 22 de marzo al 25 de abril, fecha en la que comenzó la tendencia estacional en disminución de notificaciones positivas de casos en toda la provincia. “Por lo que es sumamente importante que los vecinos extremen las medidas de precaución”.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.