
Salta avanza en una alianza estratégica para mitigar incendios forestales
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
El Gobierno provincial insta a la población a mantener los cuidados de bioseguridad para minimizar la transmisión del SARS-CoV-2.
Salta25 de enero de 2021Como medidas preventivas después de tener contacto estrecho con una persona que ha contraído COVID-19, la cartera sanitaria provincial insta a la población a quedarse en su casa durante 14 días, aunque no presenten síntomas; no recibir visitas ni compartir con nadie el mate, cubiertos, vasos, tazas, toallas ni objetos de uso personal.
La directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, explicó que se llama contacto estrecho a “alguien que tuvo contacto con una persona que contrajo el virus sin respetar el metro y medio de distancia, sin barbijo y que posiblemente compartió elementos personales”.
En relación a los cuidados individuales, las personas deben lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, estornudar y toser en el pliegue del codo, y evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
También se aconseja ventilar todos los espacios del hogar, desinfectar pisos y superficies con un preparado que contenga por cada litro de agua, cuatro cucharadas soperas de lavandina.
Respecto a los elementos de uso frecuente, como el celular, teclados y otros, que no se puedan limpiar con agua y lavandina, se puede utilizar una mezcla de 70% de alcohol con 30% de agua y rociar los mismos.
Si al transcurrir los días, manifiesta síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, pérdida brusca del olfato o del gusto, debe descargar la aplicación SaltaCovid, registrarse, reportar sus síntomas y aguardar el llamado del personal de salud. Además, se puede comunicar telefónicamente a las líneas 136 o 148.
En el caso de urgencia por dificultad respiratoria o falta de aire; dolor o presión intensa en el pecho, debe llamar al Sistema de Emergencias 911, donde coordinarán acciones conjuntas con el SAMEC para brindarle asistencia médica.
Si después de transcurridos los 14 días no se presentaron síntomas, la persona puede retomar sus actividades cotidianas, tomando los recaudos pertinentes.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.