
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán, beneficiando a más de 500 jugadores
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Provincia se integrará a la red que garantiza la atención integral de esta patología para toda la población sin obra social.
Salta29 de enero de 2021El gobernador Gustavo Sáenz participó a través de videoconferencia de la firma del convenio entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias de Salta, Córdoba y Santa Fe, mediante el cual se integrarán a la Red Federal de Cardiopatías Congénitas, que permitirá la detección precoz, atención y tratamiento de estas patologías, especialmente en niños y niñas al nacer. Para ello se designó como Centro Tratante al Hospital Público Materno Infantil.
“Poder firmar este convenio para los salteños y para el norte argentino es un honor y un orgullo, pero también un reconocimiento al trabajo del Hospital Materno Infantil”, afirmó el gobernador en diálogo con el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
Sáenz agradeció a todo el equipo ministerial de la Nación por “la colaboración permanente en este año difícil que nos tocó transitar y seguir priorizando sobre todas las cosas la salud que es lo que más nos importa como Gobierno”.
El mandatario señaló que es necesario continuar poniendo el acento en el sistema de salud, que ha sido tan deteriorado en el norte argentino debido a la falta de federalismo de muchos gobiernos que no tuvieron esa mirada”.
Respecto de la posibilidad concreta de realizar estas operaciones de alta complejidad, Sáenz señaló que “en Salta contamos con el recurso humano capacitado para hacerlas y a partir de este convenio, contaremos también con los recursos que seguramente salvarán muchas vidas”.
Por su parte, el ministro nacional Ginés González García detalló las acciones vinculadas a la Red Federal de Cardiopatías Congénitas que durante el 2021 tiene prevista una inversión para Salta de más de 31 mil millones de pesos, con fondos del Plan SUMAR, que promueve un acceso equitativo al sistema de salud para toda la población sin obra social.
El gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione también agradeció haber sido designado como Centro Tratante para este tipo de intervenciones y detalló que en la institución se concretaron hasta hoy 1400 operaciones, por lo cual cuentan con una vasta experiencia. “Este convenio nos ayudará a fortalecer el tratamiento de las cardiopatías y continuar brindando una atención de calidad para los salteños y para muchas personas de otras provincias que acuden a nuestro hospital”, afirmó el profesional.
Asimismo, el ministro de Salud de Salta, Juan José Esteban agradeció el apoyo que Nación viene brindando a la Provincia desde los distintos programas que vienen desarrollando y afirmó que “es voluntad de nuestro gobierno seguir trabajando en forma conjunta con la Nación para mejorar la salud de los salteños”.
La Red Federal de Cardiopatías Congénitas
Las cardiopatías congénitas son defectos cardíacos congénitos presentes al nacer que, si no son detectadas y tratadas a tiempo, pueden ocasionar la muerte del paciente. Se convirtieron en una prioridad dentro del sistema de salud argentino como una de las estrategias orientadas a reducir la mortalidad infantil.
Por ello, la Red Federal de Cardiopatías Congénitas es una forma de garantizar la atención de todos los niños y niñas que nacen con dicha patología en nuestro país, mejorando el diagnóstico oportuno y eliminando la lista de espera que existía antes de su puesta en marcha. Está compuesta por 42 hospitales de diagnóstico –denominados de referencia- distribuidos en las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y 14 hospitales quirúrgicos –llamados centros tratantes- localizados en 9 jurisdicciones a lo largo de todo el país.
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
Las autoridades evacúan miles de hogares y alertan sobre el riesgo en agricultura, pesca y transporte ante la llegada del potente tifón Kajiki.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida, en un rastrojo del barrio El Jardín de Coronel Moldes.
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.