
Transportistas furiosos por los aumentos de combustible
El sector viene castigado por una fuerte suba en los insumos desde agosto del 2020.
Actualidad03 de febrero de 2021
En las últimas horas, YPF aplicó el sexto aumento en los combustibles líquidos (naftas y gasoil) para Salta. Este incremento, que sorprendió a todos, tiene consecuencias para el ciudadano de a pie, ya que empuja el costo del transporte que terminará poniendo presión a la inflación.
En el primer día de febrero y a solo 24 horas del último incremento, la petrolera estatal volvió a ajustar hacia arriba sus precios, esta vez un 1% para las naftas y un 1,9% las variedades de gasoil. Desde el sector del transporte de carga ya advierten que si los costos siguen aumentando lamentablemente se va a trasladar a las tarifas.
Adriana Bravo, presidenta de la Cámara de Transportistas de Carga General, Internacional y Carga Peligrosa de Salta (C-Trans), expresó que todo aumento dentro del sector se termina trasladando al consumidor porque "lamentablemente" todos esos incrementos afectan a los costos en el servicio.
La titular de la C-Trans afirmó que para el transporte el combustible es un insumo importante y fundamental para poder realizar su actividad, pero aclaró que es un costo que tienen que pagarlo porque sino tendrían que tener los camiones parados.
Aumento de insumos
La representante del sector también afirmó que otros insumos, como neumáticos, lubricantes, reparaciones y personal tuvieron un fuerte incremento durante el último año. Según el Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), los costos de transportar mercadería cerraron 2020 con una marcada suba del 35%.
"Este es un sector que es esencial sobre todo para la situación que hemos vivido. Durante la pandemia no hemos parado en ningún momento, hemos seguido trabajando para llevar el sustento a la comunidad y eso que fuimos muy maltratados en los pueblos que nos dirigimos. Si no se mueve el transporte de carga se deteriora la economía. Sino hubiese sido por el camión", expresó la referente.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.