
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
La Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes presentó un protocolo para sus actividades en homenaje al héroe gaucho.
Salta08 de febrero de 2021El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada recibió del presidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta, Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, un protocolo de seguridad sanitaria, confeccionado por esa institución, para el desarrollo de diversas actividades conmemorativas y de homenaje en toda la provincia en el marco del bicentenario de la muerte del Héroe Nacional que se conmemora este año.
El funcionario provincial dijo que, “para todos los salteños este año es especial y queremos homenajear a nuestro héroe gaucho como se lo merece, pero sin dejar de cuidarnos ante una pandemia que todavía sigue vigente”.
“Desde hoy, día del nacimiento de Güemes, arrancamos con las actividades porque entendemos que debemos seguir adelante pero estableciendo protocolos que desalienten la aglomeración de personas”, explicó Villada.
El documento entregado será evaluado por el Gobierno provincial, y en el corto plazo, se brindará una resolución al respecto.
Homenaje y seguridad sanitaria
Por su parte el titular de la Agrupación, expresó: “presentamos un protocolo para todos los desfiles y actividades gauchas que se realicen en las distintas localidades de la provincia”.
También agregó que, “es importante tener preestablecido las formas de desfilar y realizar los actos, unificando criterios, para que podamos homenajear al General y cuidarnos entre todos”.
Para los actos del próximo lunes, la cabecera del desfile estará a 200 metros de los actos centrales, “esto para que cuando se concentren los gauchos se evite el contacto con el público”, explicó Aráoz y agregó que “posteriormente aplicamos el reglamento de desfile, que lo tenemos vigente desde hace 76 años, y que implica desfilar en columnas de a dos, con un distanciamiento de 2 caballos”.
Por último el titular de la institución tradicionalista afirmó que, “se calcula que participarán unos 500 gauchos a fin de tener una representatividad reducida, pero que en comparación con el año pasado es de destacar ya que en el 2020 existía todo tipo de restricción”.
En el encuentro también participaron el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y el director General de Organización de la Secretaría General de la Gobernación, Gonzalo Castañeda.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.