
Salta presente en la Asamblea de Jóvenes AFS 2025 en Nueva York
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
El ministro de Cultura de Nación acordó actividades conjuntas con la provincia.
Salta25 de febrero de 2021En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz recibió al ministro de Cultura de Nación Tristán Bauer con quien dialogó sobre actividades conjuntas que se integrarán a la agenda que se prepara en el marco del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del Héroe Nacional Martín Miguel de Güemes.
“Es un hombre de una dimensión extraordinaria y por eso entre Nación y Provincia estamos programando varias actividades para recordar la figura de Güemes”, dijo el Ministro de Cultura.
También adelantó que se trabaja en la posibilidad de una producción para el canal Encuentro, en tanto la Provincia presentó la propuesta de recuperación de la casa de Güemes en la Escuela Agrícola.
En otro orden, Bauer señaló que se dará continuidad a la asistencia que se brinda a los artistas y a la actividad cultural de Salta. “En estos tiempos de pandemia las industrias culturales han recibido un gran impacto; así que tenemos que trabajar unidos y entre todos defender la cultura, manteniendo la llama encendida”.
También destacó la presentación que se hará hoy en el Museo Histórico Norte, del libro “Qhapac Ñan. Una vía de integración de los Andes en Argentina” que fue editado por el Ministerio de Cultura. “Lo más importante es la trama cultural que han armado los caminos y que ha sido declarado patrimonio mundial de la Unesco. Los textos y las imágenes dan cuenta de estas historias que hablan de nuestro pasado, pero también de nuestro presente y futuro”, reflexionó.
Jóvenes salteños de capital e interior participaron entre cientos de otros jóvenes ciudadanos globales dinámicos de más de 80 países en la ciudad de Nueva York.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.
Con la actuación de Ahyre, el Indio Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino, se vivió una gran noche folclórica como parte de los festejos patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Se trata del doctor Cristian Luis Martelletti quien oficiará como director de la Unidad Médica Presidencia.
En el predio se construyeron caminerías, se instalaron bancos y luminarias y un sistema de riego por goteo y aspersión.