
Con más de 900 propuestas, Salta lanzó la temporada de invierno
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Los datos van desde abril de 2020 a febrero de 2021 e incluyen consultas ambulatorias, servicio de emergencias e internación de pacientes positivos para coronavirus.
Salta17 de marzo de 2021El 17 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de COVID-19 en Salta. Para dar respuesta a las necesidades sanitarias que requiere una pandemia, el Comité Operativo de Emergencias (COE) y el Ministerio de Salud Pública dispusieron la readecuación de los servicios de salud de la provincia.
Una de las medidas consistió en la adaptación y equipamiento del hospital Papa Francisco para funcionar como Centro de Referencia COVID-19, en la que fueron asistidos más de 17 mil salteños entre abril de 2020 y febrero de 2021.
Las atenciones ambulatorias fueron 13.490, en su mayoría derivaciones de pacientes con algún síntoma, desde los centros de salud, de la aplicación SaltaCovid o de la línea de Atención Ciudadana 148. También se incluye la asistencia a personas aisladas en los hoteles dispuestos para alojar repatriados, y a las visitas domiciliarias realizadas por el equipo de salud del primer nivel de atención.
“La mayor demanda de consultas ambulatorias se presentó durante junio, con 3131 pacientes, y en julio con 4093 personas asistidas. En este servicio se realizan pruebas de laboratorio e hisopados nasofaríngeo para diagnosticar COVID-19”, explicó el gerente general, Daniel Mamani.
Respecto al sector de emergencias del Centro de Diagnóstico y Observación del hospital Papa Francisco, se atendieron 2336 consultas. En el servicio se realiza el triage a personas con sintomatología compatible con coronavirus y se estudia al paciente para determinar si es necesaria la internación.
El 85% de las consultas que ingresaron al sector de emergencias del Centro, en 2020, fueron derivaciones de los hospitales de referencia del Valle de Lerma.
Desde abril de 2020 y hasta el 28 de febrero, 1510 pacientes que requerían cuidados de alta complejidad han sido hospitalizados en el nosocomio Papa Francisco, cabecera del Área Operativa Sur, de los cuales 1468 ya recibieron el alta médica.
A la fecha, hay pacientes que continúan su recuperación con seguimiento médico en su domicilio, en el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache, en servicios públicos o privados de salud, entre otros.
COVID-19 en Salta
Desde la confirmación del primer caso de COVID-19 en la provincia, el 17 de marzo de 2020, son 27.430 las personas que han contraído el virus SARS-CoV-2, de las cuales 24.107 ya recibieron el alta médica y se recuperaron.
Hasta la fecha, se registraron 5297 casos positivos de coronavirus en lo que va del 2021.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
El Presidente respondió a los reclamos de los gobernadores por más fondos y advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión