
El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.


Los datos van desde abril de 2020 a febrero de 2021 e incluyen consultas ambulatorias, servicio de emergencias e internación de pacientes positivos para coronavirus.
Salta17 de marzo de 2021
El 17 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de COVID-19 en Salta. Para dar respuesta a las necesidades sanitarias que requiere una pandemia, el Comité Operativo de Emergencias (COE) y el Ministerio de Salud Pública dispusieron la readecuación de los servicios de salud de la provincia.
Una de las medidas consistió en la adaptación y equipamiento del hospital Papa Francisco para funcionar como Centro de Referencia COVID-19, en la que fueron asistidos más de 17 mil salteños entre abril de 2020 y febrero de 2021.
Las atenciones ambulatorias fueron 13.490, en su mayoría derivaciones de pacientes con algún síntoma, desde los centros de salud, de la aplicación SaltaCovid o de la línea de Atención Ciudadana 148. También se incluye la asistencia a personas aisladas en los hoteles dispuestos para alojar repatriados, y a las visitas domiciliarias realizadas por el equipo de salud del primer nivel de atención.
“La mayor demanda de consultas ambulatorias se presentó durante junio, con 3131 pacientes, y en julio con 4093 personas asistidas. En este servicio se realizan pruebas de laboratorio e hisopados nasofaríngeo para diagnosticar COVID-19”, explicó el gerente general, Daniel Mamani.
Respecto al sector de emergencias del Centro de Diagnóstico y Observación del hospital Papa Francisco, se atendieron 2336 consultas. En el servicio se realiza el triage a personas con sintomatología compatible con coronavirus y se estudia al paciente para determinar si es necesaria la internación.
El 85% de las consultas que ingresaron al sector de emergencias del Centro, en 2020, fueron derivaciones de los hospitales de referencia del Valle de Lerma.
Desde abril de 2020 y hasta el 28 de febrero, 1510 pacientes que requerían cuidados de alta complejidad han sido hospitalizados en el nosocomio Papa Francisco, cabecera del Área Operativa Sur, de los cuales 1468 ya recibieron el alta médica.
A la fecha, hay pacientes que continúan su recuperación con seguimiento médico en su domicilio, en el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache, en servicios públicos o privados de salud, entre otros.
COVID-19 en Salta
Desde la confirmación del primer caso de COVID-19 en la provincia, el 17 de marzo de 2020, son 27.430 las personas que han contraído el virus SARS-CoV-2, de las cuales 24.107 ya recibieron el alta médica y se recuperaron.
Hasta la fecha, se registraron 5297 casos positivos de coronavirus en lo que va del 2021.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.