
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Se acordó trabajar en una mesa de discusión, invitando a otros organismos vinculados a la Justicia.
Salta22 de marzo de 2021El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada recibió al presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Salta, Eduardo Barrionuevo.
Durante la reunión se plantearon tres puntos, inherentes a la participación del organismo en la discusión por la inamovilidad de los jueces, planteada en la reforma parcial de la Constitución Provincial; trabajar en proyectos de reforma en el ámbito judicial y la creación de un juzgado multifuero para atender casos de violencia familiar y de género.
El secretario de Justicia, Diego Pérez, quien también participó del encuentro, expresó que “es sumamente importante contar con el Colegio, como así también, se va a invitar a la Asociación de Jueces y al Colegio de Abogados para enriquecer el debate en los diferentes puntos de la reforma constitucional”.
Al respecto a la reforma judicial, el funcionario dijo que “otro de los puntos tuvo que ver con un abordaje que desde hace tiempo venimos planteando desde el Ministerio, por indicaciones del gobernador Sáenz y del ministro Villada y está relacionado en avanzar en la reforma procesal del Poder Judicial”.
En este sentido, expresó que “la modificación o el tratamiento de los códigos procesales es de vital importancia. Creemos que la mejor manera de acortar los tiempos de los procesos en la Justicia está directamente relacionada con poder incorporar a esos procesos, la oralidad, audiencias mucho más expeditivas, entre otros cambios que la sociedad demanda”.
Por último dijo que “es fundamental para estos puntos, la participación y el trabajo legislativo, por lo cual también vamos a invitar a la mesa de debate a diputados y senadores para lograr el compromiso de ambas cámaras y avanzar, por lo menos en este año, en la reforma de dos códigos procesales.
Juzgado multifuero
Por su parte el ministro Villada se refirió al trabajo que desde el Gobierno provincial se lleva adelante en materia de violencia de género. En este marco explicó que se está elaborando un proyecto vinculado a la creación de un juzgado multifuero de violencia familiar, de género y Penal.
Sobre este tema, el presidente del Colegio y demás miembros del Consejo Directivo manifestaron su apoyo y coinciden en la necesidad de realizar esta transformación que busca contar con un juzgado efectivo en el seguimiento de los procesos.
De la reunión también participó el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.