
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Sáenz y Trotta firmaron las adjudicaciones.
Salta23 de marzo de 2021A través de videoconferencia, el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta firmaron los convenios de adjudicación para la construcción de 13 jardines de infantes que beneficiarán a 3 mil niños de la provincia de Salta.
“Trabajamos en conjunto con Nación para mejorar la calidad educativa de toda la Provincia, expresó el Gobernador y afirmó que se avanza con diversos proyectos de infraestructura para reemplazar edificios de alta prioridad: “Los niños de Salta tienen que tener escuelas donde puedan estudiar dignamente y en igualdad de condiciones que otros niños argentinos”.
En este sentido, Sáenz explicitó que la Provincia y la Nación establecieron una planificación “que permitirá ir saldando la deuda histórica que se tiene con las escuelas del norte del país”. Remarcó que “planteamos una agenda federal provincial para la distribución de las obras, al igual que en el ámbito de la Nación lo hace el Presidente”.
El ministro Trotta puntualizó que se firmarán el próximo mes 10 nuevas obras “dando una respuesta integral, que tendrá un impacto muy importante en la provincia”. Además destacó que las obras serán ejecutadas por empresas salteñas “por lo que son herramientas para generar empleo y movilizar la economía”.
Las obras
Los contratos de obra corresponden al Plan Federal de Construcción de Escuelas de Nivel Inicial. Son 13 jardines de infantes que tendrán 3, 5 y 6 salas, que en conjunto implican la construcción de 61, con una superficie de 7.830 m2.
La inversión superará los 500 millones de pesos y beneficiará a trece comunidades educativas y alrededor de 3.000 niños y niñas de Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma, Tartagal, Cachi, General Güemes, Cafayate, Salta, Molinos y San Lorenzo.
Las obras deberán concluirse en un plazo de entre 12 meses, por lo que se proyecta su inauguración para el ciclo lectivo 2022.
Los convenios fueron firmados por los representantes legales de las 7 empresas adjudicatarias y refrendados por el gobernador Sáenz y el ministro Trotta.
Acompañaron el ministro de Educación de Salta, Matías Cánepa y por la cartera educativa nacional el jefe de Gabinete Matías Novoa Haidar, el subsecretario de Gestión Administrativa Tomás Liendo y el director general de Infraestructura Daniel Prades.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.