
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Sáenz encabezó el encuentro que se llevó a cabo en Casa de Gobierno
Salta26 de marzo de 2021El gobernador Gustavo Sáenz encabezó en Casa de Gobierno una nueva reunión del Gabinete provincial, oportunidad en la que se analizó los temas de la gestión y se avanzó en los temas prioritarios de la agenda provincial.
Entre los temas tratados, el ministro de Salud Pública Juan José Esteban anunció que, cumpliendo con las directivas del gobernador Sáenz, desde hoy se aplicarán vacunas contra la COVID-19 a personas trasplantadas, tarea que se está coordinando desde programa de Inmunizaciones que identificó una lista de más 570 pacientes que serían inoculados.
En este sentido se aclaró en los próximos días y, dependiendo de la cantidad de dosis que el Ministerio de Salud de Nación envíe a la Provincia, se organizará la campaña de vacunación a esta población objetivo. Además, se analizarán las instituciones que actuarán como centros de vacunación y la consecución de turnos.
En tanto, se ultiman detalles del Plan Nacional de Vacunación para la campaña de vacunación antigripal que se desarrollará durante abril. Enfatizó que este año se pretende mantener el récord logrado en la campaña anterior con más de 30 mil personas inoculadas.
Además, Esteban precisó que los biológicos contra la hepatitis están disponibles en las distintas instituciones del sistema público, siendo su aplicación universal.
Asimismo, el trabajo que se realiza con el móvil odontológico en la Unión, Rivadavia Banda Sur de los parajes Santa Rosa y El Ocular, de Rivadavia Banda Sur.
Infraestructura
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, hizo un repaso en la reunión de gabinete provincial de las obras y gestiones previstas para acondicionar rutas en la provincia. Mencionó el llamado a licitación, el próximo mes, del proyecto para la construcción de la autopista de circunvalación noroeste que unirá el acceso norte de la ciudad de Salta a través de la avenida Patrón Costas, en el distribuidor El Huaico, con la ruta provincial 28.
En febrero pasado, el Gobierno declaró de interés público la iniciativa privada presentada por empresas para la ejecución de esa obra. El llamado a licitación será realizado por la Dirección de Vialidad de Salta.
Continúan las gestiones ante el Gobierno nacional para adecuar las rutas nacionales 68 y 9/34 por su importancia y por el nivel de tránsito que registran. Los proyectos técnicos ya fueron presentados a la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis. En la visita que la funcionaria hizo a la provincia hace un par de semanas, se analizó la conveniencia de ejecutar obras en esos caminos.
La propuesta para la 68 contempla cuatro carriles con inicio en la autopista de circunvalación oeste y la ruta provincial 24, pasando por El Carril hasta proximidades del río Chicoana, sobre la actual traza. Se prevé también solucionar el problema hídrico mediante un proyecto de desagües pluviales entre las localidades de Cerrillos, La Merced y El Carril para evitar que el camino se inunde y se torne intransitable en época de lluvias.
El otro proyecto considerado es para las rutas nacionales 9/34, entre Rosario de la Frontera - Yatasto, previendo para ese tramo cuatro carriles (2+2), similar a las condiciones existentes entre Metán y la rotonda de General Güemes.
En este orden, Camacho también mencionó las gestiones para la pavimentación de la ruta que une Tartagal con Tonono y de la ruta provincial 5.
El titular del Ministerio de Infraestructura también señaló el próximo inicio de la perforación de pozos profundos en Misión La Paz, Alto La Sierra, El Tigre, La Gracia y Misión Santa María. El convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (Enohsa), fue firmado por el gobernador Sáenz con el titular del organismo nacional Enrique Cresto.
Sobre la puesta en marcha del tren urbano al Valle de Lerma, Camacho indicó que está previsto que comience a prestar servicio el 16 de abril próximo con una frecuencia diaria que llegarán a las ocho en un cronograma progresivo que se completará en unos tres años con arreglos de vías, construcción o reconstrucción de apeaderos, organización de más de 50 pasos a nivel, sistematización del funcionamiento de las barreras, entre otras tareas.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.