
Salta recibió más de 20.000 dosis de la vacuna Sputnik V ¿a quiénes se vacunarán?
La nueva partida corresponde a dosis del primer componente y se destinará al operativo de inmunización de mayores de 60 años.
Actualidad30 de marzo de 2021
El Ministerio de Salud Pública recibió una nueva partida de vacunas contra COVID-19. Se trata de 20.400 dosis del primer componente de la marca rusa Sputnik V, enviadas por el Gobierno nacional.
Con esto se dará continuidad a la campaña de vacunación a personas mayores de 60 años, que cuenten con el pre-turno gestionado oportunamente a través de la página web vacunate.salta.gob.ar
Se recuerda a las personas comprendidas en este grupo, que el sistema les informará a través de mensajes de texto (SMS) y de correo electrónico el día, lugar y hora en que se les aplicará la vacuna.
Segunda dosis
De conformidad a los lineamientos impartidos por el Ministerio de Salud de la Nación, la aplicación de las segundas dosis de las vacunas contra COVID-19 se diferirá “a un intervalo mínimo de 12 semanas desde la primera dosis”.
Esto, de ninguna manera significa que se vaya a suspender la aplicación de la segunda dosis, ya que todas las vacunas que se están utilizando en el país tienen un esquema de inmunización que consiste en dos dosis.
En este sentido, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, expresó en el marco de una reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), que la estrategia de vacunación priorizada busca “diferir la segunda dosis unos meses, pero no dejar de aplicarla”, dado que esto no tiene consecuencias en el efecto de la vacuna.
El objetivo es darle prioridad a la vacunación con la primera dosis a mayor cantidad de personas, favoreciendo a las de mayor riesgo frente a la enfermedad, como son los mayores de 60 años y quienes presentan otros factores de riesgo.
Esta estrategia de diferimiento de la segunda dosis se está desarrollando en otros países, como Reino Unido y Canadá, con el objetivo de reducir las internaciones y ampliar la población inmunizada con la primera dosis.
La decisión de la cartera sanitaria nacional se tomó en base a la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN).
Sobre la vacuna producida en China
Por otra parte, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó formalmente que, a partir del informe técnico de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), la vacuna Sinopharm, puede aplicarse a personas mayores de 60 años.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.