
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
En el yacimiento, la industria tiene 40 equipos parados.
Economía14 de abril de 2021Las conocidas rutas del petróleo en la provincia de Neuquén están bloqueadas desde hace una semana por trabajadores de la salud que reclaman aumentos salariales y los efectos comienzan sentirse. En el yacimiento de Vaca Muerta ya se acumulan pérdidas por US$10 millones desde que se iniciaron las medidas de fuerza y ya hay faltantes de combustibles y alimentos en la zona.
Este martes, los camioneros que no pueden salir y los que no pueden entrar iniciaron un contrabloqueo rodeando a los trabajadores de salud para impedir que puedan pasar con vehículos y que solo puedan hacerlo subiendo y bajando terraplenes a pie.
Según cifras de la industria, las empresas que operan en Vaca Muerta tienen unos 40 equipos parados desde hace seis días, entre perforación, fractura, terminación y asistencia en el yacimiento. A esta situación se suma la pérdida de producción en las instalaciones remotas o que tienen evacuación de líquidos (como petróleo y gasolina) por camiones.
Los trabajadores de salud bloquean el ingreso y salida de camiones en unos 15 puntos de toda la provincia, pero los mayores efectos se ven en la industria hidrocarburífera, principal fuente de recursos.
De acuerdo con los datos informados por el sector, las pérdidas representan, para la industria, unos US$10 millones acumulados en los seis días de bloqueo, peri también prevén una pérdida futura, que se asocia al retraso en la conexión de pozos.
Cada vez que se paraliza un pozo, volver a ponerlo en funcionamiento requiere de grandes recursos y eso es lo que están proyectando en el sector.
Además, advierten que el bloqueo impacta en forma directa sobre el Plan Gas por el retraso en la perforación de nuevos pozos, enganche y construcción de la infraestructura de superficie. En este caso, la pérdida estimada es de 1 millón de metros cúbicos por día de gas.
Sumado a esta crítica situación, desde el sector señalaron que hay quiebres de stock en 53 estaciones de servicio por imposibilidad de abastecer por el bloqueo de las rutas.
Un informe de TN desde la localidad neuquina de Añelo, en la entrada de Vaca Muerta, mostró la realidad que se vive en la zona y cómo los camioneros comenzaron a reaccionar con contrabloqueos para presionar por el levantamiento de los cortes.
Los trabajadores de Salud se reunieron con el Gobierno para evaluar una salida al conflicto, pero según dijeron “les pidieron de 24 a 48 horas para hacer una propuesta”, pero denuncian que los diputados neuquinos se aumentaron $70.000 la dieta.
Como contrapartida, el Gobierno les pidió levantar los bloqueos, pero según dijeron al equipo de TN en el lugar, ya el sábado habían permitido que se movieran más de 600 camiones y el Gobierno no les dio una respuesta.
Los camioneros dicen sentirse “rehenes” de la situación, tras siete días varados en el lugar. En los alrededores ya hay faltantes de combustibles, gaseosas y algunos alimentos, porque no pueden ingresar los camiones a Neuquén.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.