
Se pone en marcha El Tren Urbano: ¿Desde cuándo?
Funcionará desde el 16 de abril con dos frecuencias.
Actualidad14 de abril de 2021
El Tren Urbano al Valle de Lerma comenzará a rodar este viernes 16 de abril para cubrir con dos frecuencias el tramo Campo Quijano-Salta. De lunes a viernes, la formación saldrá desde Campo Quijano a las 6 de la mañana y llegará a la estación de Capital a las 7.20, con paradas intermedias en Rosario de Lerma y Cerrillos.
De acuerdo al itinerario elaborado por Trenes Argentinos, el tren bautizado Gesta Gaucha tendrá salidas desde Campo Quijano a las 6 y a las 11.07 y desde Salta a las 7.47 y 12.50. Los viajes tendrán una duración de 1 hora 20 minutos y respetarán las paradas en Cerrillos y en Rosario de Lerma para el ascenso y descenso de pasajeros.
Gobierno provincial, Trenes Argentinos y los cuatro municipios que recibirán a la formación trabajan de manera coordinada para la puesta en marcha de este nuevo servicio de pasajeros. Comenzaron a reunirse semanas antes del primer viaje de prueba realizado el 8 de febrero pasado y que compartieron el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente del organismo nacional, Martín Marinucci.
La secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, indicó que por razones sanitarias se decidió limitar la cantidad de pasajeros a personas consideradas esenciales y exceptuadas. Aclaró además que de manera paulatina se sumarán frecuencias.
Preparativos
En Cerrillos, Rosario de Lerma y Campo Quijano continúan las obras de acondicionamiento y puesta en valor de las estaciones. En esos municipios, incluido Capital, también se realiza el desmalezamiento de las vías que utilizará la formación.
Caballero informó que desde el primer viaje técnico de prueba, el tren recorre el trayecto todas las semanas para observar el estado de las vías, revisar el cumplimiento de las acciones acordadas y tomar nota de las que deberían realizarse.
La Municipalidad de Cerrillos pintó la estación de trenes y avanzó al igual que Rosario de Lerma con la construcción de la plataforma para las rampas metálicas de bajada del tren. En Capital, Campo Quijano y Rosario de Lerma se hacen tareas de desmalezamiento, con las que también colabora personal de Trenes Argentinos.
El objetivo es completar el proyecto en tres años. Las etapas contemplan arreglos de vías, construcción o reconstrucción de apeaderos, organización de pasos a nivel, sistematización del funcionamiento de las barreras, combinación del servicio con Saeta.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".