
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Para estimular un trabajo conjunto en materia de negocios, comercio y cooperación.
Salta14 de abril de 2021En el marco de la agenda de trabajo que se lleva adelante en Buenos Aires, el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio Argentino San Millán, visitó la Embajada de la República Islámica de Pakistán y se reunió con el consejero de Comercio e Inversiones, Jameel Baloch, quien se encuentra a cargo de la Embajada de Pakistán en Argentina.
El encuentro tuvo como propósito fortalecer las relaciones bilaterales y estimular un trabajo conjunto en materia de oportunidades de negocios, intercambio comercial y cooperación entre ambos estados.
Se dialogó acerca de la ubicación geoestratégica de Salta, y su salida al Pacífico por los puertos del norte de Chile para acceder a los mercados asiáticos, lo cual posibilita aumentar el comercio con la República Islámica de Pakistán, que representa hoy un mercado de 220 millones de personas.
En este sentido, se acordó trabajar en la organización de un evento virtual de ronda de negocios que reúna a empresarios de ambos países, mediante la Agencia ProSalta y su contraparte pakistaní.
San Millán destacó que las exportaciones salteñas a Pakistán durante el 2020 fueron las mayores en los últimos tres años, alcanzando más de 8 millones y medio de dólares, principalmente gracias a las ventas de legumbres y fibras de algodón.
El Consejero de Comercio e Inversiones destacó la ubicación estratégica del puerto de Gwadar como puerta de acceso al sur de Asia y las oportunidades de inversión en zonas económicas especiales bajo el proyecto del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC).
Asimismo, se propuso elaborar un memorándum de hermanamiento en materia cultural con la región de Balochistán.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.