
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El Gobierno provincial invierte en la refacción y ampliación del edificio que recibe miles de consultas anuales. También se comenzó a trabajar en el hospital de Joaquín V. González.
Salta21 de abril de 2021El Gobierno provincial ejecuta la obra de refuncionalización y ampliación del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, que avanza en estos momentos en el sector de Laboratorio. Para el proyecto general, abarca diferentes áreas, se prevé una inversión de $139.899.846,62.
Las refacciones en el sector de Laboratorio se ejecutan en una superficie de 200 metros cuadrados y para ese servicio también está prevista la construcción de un nuevo edificio para mejorar su funcionamiento.
El secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, indicó que la obra avanza de acuerdo a los plazos previstos y que el tiempo de ejecución es de 360 días. Recordó que está proyectada además la construcción de un nuevo piso para el Centro de Recuperación Nutricional que duplicará la cantidad de habitaciones actuales y otras áreas de apoyo, la normalización de la instalación eléctrica con nuevos alimentadores y la pintura exterior de todo el edificio.
Fue el gobernador Gustavo Sáenz quien anunció una inversión provincial superior a los $300 millones en los hospitales Perón de Tartagal, San Vicente de Paul de Orán y Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González, donde días atrás iniciaron los trabajos de refacción.
Esos tres hospitales atienden anualmente 360.000 consultas por lo que es una prioridad, de acuerdo a lo marcado por el Gobernador, “dar a los salteños la posibilidad de ser atendidos dignamente en sus respectivos municipios y departamentos”.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.