
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El Ministerio de Educación realizará una evaluación nacional a miles de directivos, docente y familias para conocer cómo se desarrolla la continuidad pedagógica durante la pandemia de coronavirus y planificar el regreso a las aulas, informó este lunes la cartera que conduce Nicolás Trotta.
Nacionales02 de junio de 2020
Se realizará una evaluación durante junio y julio e incluye una encuesta a directivos, docentes y familias para conocer cómo se desarrolla la continuidad pedagógica durante la pandemia.
“Con la finalidad de brindar evidencias para la planificación del retorno a clases presenciales y la reorganización de las actividades educativas, se realizará durante junio y julio una evaluación que incluye una encuesta a 30.000 directivos y docentes de todo el país”, se precisó en un comunicado.
“También serán consultadas 2.800 familias sobre las actividades realizadas desde sus casas durante el período de aislamiento”, agregó el texto.
En la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica se relevará el estado de situación de la educación en el marco del aislamiento social, y se analizarán los procesos de continuidad pedagógica desarrollados a nivel nacional, jurisdiccional y escolar, explicaron desde la cartera educativa.
“La finalidad de esta iniciativa es brindar evidencias para la toma de decisiones, la planificación del retorno a clases y la reorganización de las actividades educativas, en el marco de la responsabilidad que tiene el Estado Nacional y los Estados jurisdiccionales para garantizar el derecho a la educación”, aclaró el comunicado.
Trotta aseguró que “la evaluación nacional del proceso de continuidad pedagógica y la determinación del regreso físico a las aulas, cuando la salud lo permita, son los dos componentes centrales que debemos tener para trazar una hoja de ruta para este ciclo 2020”.
“Este proceso de evaluación fue aprobado por unanimidad en el último Consejo Federal de Educación, con el acompañamiento de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el aval de los sindicatos docentes y del Consejo Interuniversitario Nacional. El diálogo y el consenso con todos los actores de nuestro sistema educativo, también es central para llevar tranquilidad”, aseveró el ministro.
En qué consiste la evaluación
La evaluación indagará en las prácticas pedagógicas desarrolladas, las decisiones didácticas que se tomaron, los canales de comunicación utilizados, el tipo de actividades más frecuentes y los materiales o recursos implementados.
También se buscará conocer en qué escuelas continuaron activos los servicios de alimentación y anticipar los problemas que pueden presentarse al momento de retornar a las aulas, precisaron.
El relevamiento será implementado por la Secretaría de Evaluación e Información Educativa durante los meses de junio y julio.
Los resultados preliminares estarán disponibles a partir de julio de 2020 y en octubre se difundirá el informe general de la evaluación.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.