
¡No se aguanta más! Aumenta el gas
El incremento del servicio en todo el país será antes del invierno.
Actualidad26 de mayo de 2021
Luego de las audiencias públicas realizadas en marzo pasado y tras la interna desatada entre el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el kirchnerismo, el Gobierno avanza en el aumento para las tarifas domiciliarias del servicio de gas natural por redes en todo el país.
La idea oficial es que rija desde el 1° de junio próximo, por lo que las primeras boletas con los incrementos llegarán entre julio y agosto, en el medio del invierno.
El alza se oficializará en los próximos días y se ubicará en torno al 7%, Se estima que será la única actualización en todo el año.
De esta manera, se completaría el esquema de tarifas de transición en los servicios públicos concesionados, como sucedió desde mayo con la electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La novedad se produce luego de que este fin de semana, el presidente Alberto Fernández dio por terminada la interna entre Guzmán y el ala dura del kirchnerismo en torno a los porcentajes y cantidad de aumentos en el año para la luz y el gas.
“Hemos fijado un aumento del 9% y punto. No puedo tener este nivel inflacionario y exigirle a la gente, porque además hay mucho malestar. Vamos con el aumento que discutimos y, como bien dice Martín (Guzmán), a trabajar en la segmentación, porque en eso yo estoy totalmente de acuerdo con él. Si nosotros nos segmentamos, todos terminamos beneficiados con subsidios que paga el Estado”, resaltó el Presidente en declaraciones a CNN en Español.
Mientras definen los esquemas de segmentación de usuarios para avanzar el aumentos diferenciales, la primera alza para el servicio de gas en más de dos años quedó cerca luego de que las empresas distribuidoras firmaron las actas acuerdo.
El viernes último representantes de Metrogas, Naturgy, Camuzzi, EcoGas, Litoral Gas, Gasnor y Gas Nea pasaron por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para formalizar el acuerdo, según consignó el diario El Cronista.
Los convenios les garantizan a las prestadoras una mejora de entre 25% a 30% en sus ingresos a cambio de suspender de manera temporal los reclamos administrativos y judiciales contra el Estado por el congelamiento de tarifas, indicó el matutino.
La suba de hasta 7% en las facturas de gas es solo para el sector de distribución, mientras el segmento de transporte (TGN y TGS) seguirá de momento sin actualización tarifaria.
Según cálculos de marzo realizados por la Secretaría de Energía, el Estado tendría que destinar unos $ 110.000 millones para mantener congelado el precio de gas en el punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), casi $ 37.000 millones más que los presupuestados.
En tanto, un trabajo del Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi proyectó que los subsidios a la energía cerrarían 2021 en u$s 10.000 millones, un 2,4% del PBI.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Mercosur anunciará un tratado de libre comercio con otros cuatro países europeos
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.

Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.

Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.

Salteño ebrio arrastró a una pareja que iba en moto y se dio la fuga
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.

La AMT dispuso prorrogar por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Estas son las fechas de carga del Boleto Municipal Solidario de julio
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.