
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El Gobernador verificó el avance de la nueva planta potabilizadora que aumentará la producción de agua en esa ciudad cabecera del departamento San Martín, llegando a los 800.000 litros por hora. “Solucionará en parte el histórico problema de abastecimiento de agua en Tartagal”, indicó Sáenz.
Salta02 de junio de 2021El gobernador Gustavo Sáenz verificó en la ciudad de Tartagal, la nueva planta potabilizadora que aumentará la producción de agua, para optimizar el servicio a los vecinos de esa ciudad cabecera del departamento San Martín.
“En el norte estamos haciendo obras emblemáticas para reparar la deuda histórica, que tenemos no sólo en el acceso al agua, sino también en otras de infraestructura”, indicó el Gobernador, quien además hoy inauguró un acueducto en Los Blancos y pavimento en Mosconi y Ballivián.
El acueducto de Tartagal está en la última fase de ejecución con un avance superior al 95%, indicó Sáenz quien estuvo acompañado por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes, el ministro de Infraestructura Sergio Camacho y el intendente Mario Mimessi.
Según especificó el ministro Camacho, la producción de agua aumentará en Tartagal, llegando a los 800.000 litros por hora, cuando entre en funcionamiento la nueva planta potabilizadora que se construye en la zona oeste de la ciudad.
El intendente Mimessi puntualizó que se duplicará la capacidad del actual acueducto. También destacó la presencia territorial del Gobernador y su equipo.
El tratamiento de los 800 m3/h se hará mediante filtros rápidos y de mayor tecnología. Para la optimización de la planta se construyó una toma sobre el río Tartagal y un acueducto; el agua pasará para su tratamiento por las etapas de floculación, sedimentación y filtrado.
En esta última etapa de la obra se ejecutan trabajos de montaje electromecánico, ajustes y pruebas.
En Tartagal también se ejecutará a partir de un convenio con la Municipalidad la construcción de un nuevo pozo profundo en el barrio Tomás Ryan que permitirá aumentar la oferta para el abastecimiento de agua segura. Esta obra implica obras complementarias y cañería de impulsión.
Se realizan ante ENOHSA gestiones para la construcción de otros tres pozos para abastecer con agua segura a las comunidades asentadas a la vera de la ruta 86 y la firma de un nuevo convenio para el recambio de cañerías en cuatro cuadras, desde la intersección de las calles 24 y 25 de Septiembre, para solucionar el problema de derrame de líquidos cloacales.
Por otra parte, se realizaron en la localidad un pozo más acueducto que abastece directamente al hospital Juan Domingo Perón, en tanto se ejecuta actualmente la ampliación y refuncionalización del nosocomio.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El Presidente celebró la distinción que recibió líder opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la libertad y de la democracia”
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre